Aún sin terminarla, apuran la calle Mitre para la Semana Santa
Quieren que en los próximos días quede el paso despejado para peatones. La Fiesta Nacional del Chocolate es el atractivo que marca el final de la temporada de verano 2019.

En el gobierno municipal del intendente Gustavo Gennuso quieren mostrar la mejor cara de la calle Mitre para que no desentone con las actividades que se organizan para el feriado de Semana Santa, con la Fiesta Nacional del Chocolate como evento destacado.
Por eso, apuran el hormigonado de las cuadras que faltan y levantan los escombros para acomodar la principal calle del centro de Bariloche. “La idea es llegar a la Semana Santa lo más ordenada para que sea peatonal esos días”, explicó el jefe de Gabinete municipal, Marcos Barberis.
Aclaró que los trabajos estarán finalizados para finales de mayo, según el cronograma que debe cumplir la empresa Insersan SA. Barberis aseguró que hay 80 personas “trabajando en la obra”.
“Queremos que la calle Mitre esté despejada para armar la barra gigante de chocolate teniendo todo lo más terminado posible”, sostuvo. La elaboración de la barra gigante es el atractivo principal de la Fiesta Nacional del Chocolate y atrae a miles de residentes y turistas.
Dijo que la empresa tiene que tirar hormigón en las dos cuadras que faltan. Barberis aseguró que tienen 3 inspectores que fiscalizan en forma permanente los trabajos. Tienen un ingeniero civil, especializado en hormigón, un sobreestante, para controlar en forma diaria los materiales, trabajos y actividades de la ejecución de las obras, y un ingeniero electromecánico para las tareas de instalación de los cableados de servicios en forma subterránea.
Barberis aseguró que esa fiscalización permitió detectar los paños de hormigón mal ejecutados, como ocurrió en la primera cuadra de Mitre y en el sector frente a la chocolatería Rapa Nui.
Dijo que si no cumple con los estándares indicados “no se lo aprobamos ni certificamos” a la empresa.
Explicó que en la calle Mitre están tirando hormigón H30, pero hubo problemas con la proveedora del material. Aseguró que hacen un exhaustivo control de la calidad del material con 3 probetas que indican el nivel de fraguado. Esas probetas se analizan a los 7, 20 y 28 días de colocado el hormigón. Sostuvo que si el hormigón no superan el control se tiene que levantar el material y volver a colocar como sucedió días atrás. Caso contrario, el municipio no lo certifica.
Barberis aseguró que el municipio no tiene que pagar costos adicionales por las fallas que se detecten en la ejecución de la obra. Tampoco la Provincia.
Dijo que todos esos costos adicionales están incluidos en el presupuesto oficial de la obra, que asciende a unos 56 millones de pesos. Los fondos son del BID y corresponden al saldo que había quedado luego de que la constructora Planobra abandonara a principios de mayo de 2017 los trabajos.
La Provincia le pagó a Planobra 73 millones de pesos, según consta en el expediente judicial por la denuncia que el legislador del FpV Alejandro Ramos Mejía presentó en la fiscalía para que investiguen si hubo irregularidades en la obra. Barberis dijo que cada 15 días “viene gente de la Upcefe (Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo) a fiscalizar”. En el gobierno de Gennuso saben que no hay margen de un nuevo error con la obra de la calle Mitre.
“Queremos que la calle Mitre esté despejada para armar la barra gigante de chocolate teniendo todo lo más terminado posible”.
Marcos Barberis, jefe de Gabinete del gobierno municipal.
Día por día todo para disfrutar
La Fiesta Nacional del Chocolate arranca el jueves 18 con el Paseo del Chocolate. Arte con chocolate, cata a ciegas, magia chocolatosa son algunas de las propuestas sobre la calle Mitre entre Villegas y Beschtedt. En el Centro Cívico a las 19 se presenta el show de Topa.
Todos los días los niños se podrán tomar una foto en la casa del Conejo en el Centro Cívico. El viernes 19 es el día central de la fiesta porque a partir de las 18 en la calle Mitre los maestros chocolateros elaborarán la barra de chocolate más larga del mundo, de 200 metros de extensión. El sábado 20 habrá música para chicos y grandes. Y el domingo de Pascua se ofrecerá chocolate caliente para los turistas y residentes en la calle Mitre.

En el gobierno municipal del intendente Gustavo Gennuso quieren mostrar la mejor cara de la calle Mitre para que no desentone con las actividades que se organizan para el feriado de Semana Santa, con la Fiesta Nacional del Chocolate como evento destacado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios