Avanza la búsqueda de un uso para la U9
Las ocho hectáreas que ocupó desde 1912 la Prisión Regional del Sur, U9, fueron desafectadas del uso penitenciario por una resolución del ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se publicó ayer en el Boletín Oficial.
Este paso burocrático habilitó que se desarrollen actividades propias del desarrollo urbano de la ciudad que, hasta ahora, estaban vedados porque dentro del muro regían normativas de seguridad penitenciaria. Ramón Lanús, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, AABE, recalcó que el gobierno provincial se hará cargo de la cárcel intramuros y el gobierno nacional del complejo de Senillosa. Ratificó que hay cinco hectáreas de la zona extramuros que son de propiedad del Estado nacional donde “abriremos calles, se harán espacios verdes y se generará un proyecto de viviendas ”.
Sin embargo, la concejal del MPN, María Eugenia Ferraresso alertó que Nación deberá sí o sí recurrir al Concejo Deliberante para solicitar se le impongan indicadores de uso del suelo al predio extramuros. “Nación solo podrá construir viviendas allí si es autorizada por los concejales, cosa que no está siendo analizada en este momento y no es lo que gente quiere para ese espacio recuperado. Hay que hacer una consulta abierta y pública”, dijo.
Lanús dijo que se buscará que la ciudad gane este espacio donde hoy estaba vedado el desarrollo urbano. “Es un espacio que estaba ocioso y semiabandonado”, describió.
Calificó como conveniente que se realice un proyecto de viviendas e indicó que “no está claro el mecanismo que se utilizará para ponerlas en valor”. Contó que en caso de realizarse una venta se hará un proceso de subasta pública.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios