Avistaje: Cuervillo de Cañada

Nombre científico:

Plegadis chihi

Es una zancuda mediana de plumaje oscuro con reflejos metálicos verdosos o cobrizos (se ve negro de lejos). Tiene el pico gris, largo y curvo y la frente cubierta con plumas. Las patas son largas y sobresalen de la cola cuando vuela.

En plumaje nupcial es rojizo vináceo en cabeza, cuello, ventral y lomo; las patas son rojas y entre el ojo y la base del pico se aprecia una “máscara” formada por piel desnuda roja bordeada de plumitas blancas. En plumaje de reposo tiene reflejos verdosos; cabeza, cuello y ventral pardo oscuro con pintas claras concentradas en cabeza y cuello superior; patas oscuras y subcaudales vináceos.

Es gregario y llega a formar bandadas numerosas de cientos de individuos. Cuando se desplaza en bandadas suele organizarse en prolijas formaciones en “V”.

Cría en colonias, en juncales densos, a menudo junto a la gaviota capucho café.

Observado en bandadas que bajan a alimentarse en campos húmedos, bañados y costas de lagunas o diques, suele alimentarse también en chacras, rastrojos y campos arados.

Residente común en el norte patagónico, suele ser observado en los valles húmedos de ríos como el Negro y Colorado; ocasional en zona cordillerana.

Consejos para avistaje

• Inconfundible por su plumaje oscuro y pico largo y curvado.

• Muy gregario, siempre observado en bandadas, a veces muy numerosas.

Voy + ¿Qué hay para hacer?


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version