Bariloche desdobla los testeos por el alto nivel de contagios de covid-19
Para descomprimir el hospital se habilitaron dos consultorios de hisopados en el centro modular de Nación. Desde el inicio de las nuevas restricciones hubo tres días de alivio y volvieron a crecer los casos.
Seis de cada diez personas que se realizan testeos por síntomas de coronavirus dan positivo. El índice es alto en Bariloche, al igual que la curva de contagios diarios que no logra descender y mantiene los niveles de activos de la segunda ola por encima de las peores cifras del verano.
Desde la aplicación de nuevas restricciones de circulación, que comenzaron el 29 de abril, los contagios bajaron del centenar diario solo tres días y luego se disparó nuevamente la cantidad de nuevos casos positivos. Entre el lunes y jueves sumaron 513 nuevos infectados con la covid-19, y la curva de activos no baja de los 1.700 pacientes.
Por la cantidad de testeos, que la semana pasada llegó a un pico de 280 personas en el consultorio respiratorio del hospital Ramón Carrillo, el Ministerio de Salud decidió ayer habilitar el hospital modular que edificó Nación para desdoblar la atención de pacientes con síntomas y descomprimir la concurrencia al centro de salud principal de la ciudad.
En el hospital modular se habilitaron 2 de los 6 box de testeos que fueron emplazados en la estructura. La única función de este edificio, ubicado a la altura del kilómetro 8,500 de Pioneros, es testear a pacientes con síntomas, pero en caso de dar positivo y requerir una cama, no serán alojados allí porque todavía se realizan las tareas de provisión de oxígeno mediante una instalación nueva que realiza Invap.

“La semana pasada aumentó la asistencia al consultorio de respiratorio, la gente tiene miedo y concurren más a hacerse el test, por eso se analizó la posibilidad de duplicar los testeos y desdoblar la atención”, explicó a RÍO NEGRO Silvia Neirot, subsecretaria de Cuidado Integral de la Salud de Río Negro, quien llegó días atrás para coordinar el ingreso de 7 enfermeros de refuerzo en el hospital y centros de salud privados, a los que hoy se sumarán otros 7 profesionales que provienen de distintos puntos de la provincia.
En el hospital modular (el único de los tres de la región que se habilitó para alguna tarea vinculada al coronavirus) se realizan test rápidos de antígenos y en caso de que el resultado sea negativo, si la persona tiene síntomas fuertes de covid-19 y factores de riesgo, se envían muestras al laboratorio de Biología Molecular del hospital para realizar el PCR.

El test rápido como su nombre lo indica demanda solo unos minutos. Una vez realizada la muestra se debe esperar unos minutos el resultado y en 15 o 20 minutos la persona ya puede tener certeza si está contagiada con coronavirus o no. A quienes le de un resultado positivo se les exige firmar una declaración jurada que indique el lugar de cumplimiento del aislamiento obligatorio y se solicita que declare quiénes fueron sus contactos estrechos en las últimas 48 horas desde la aparición de síntomas.
“Es importante que si hay síntomas la gente consulte, que no minimicen los síntomas así podemos disminuir la circulación del virus”, enfatizó Neirot.
En el hospital modular la atención será de lunes a sábados de 9 a 16. Las personas con síntomas deben acudir sin turno, la atención es por orden de llegada y se debe presentar DNI y credencial de obra social en caso de tenerla. Paralelamente, continúa la atención en el consultorio respiratorio del hospital, de lunes a lunes.
La funcionaria dijo que en el último tiempo bajó la edad promedio de las personas afectadas con coronavirus, que llega a los 40 años, y los decesos se producen en pacientes de entre 54 y 56 años.
Fechas
- 13 de Abril
- comenzó a crecer la curva de casos activos y no se detuvo. Ese día saltó nuevamente la barrera de los 1.000 casos con 1.093
- 4 de Mayo
- cinco días después de las nuevas restricciones, se registró el pico de casos activos en Bariloche con 1.885 pacientes afectados.
Comentarios