Bariloche festejó sus 116 años con un desfile de sus organizaciones
Escuelas, clubes, entidades sociales, veteranos de la guerra de Malvinas, colectividades, scouts, academias de arte, bomberos y hasta brigadistas de incendios mostraron lo que hacen.
La imagen de la Virgen del Nahuel Huapi detrás de una caja de vidrio, alzada por cuatro bomberos voluntarios dio inicio al paso de 60 instituciones que desfilaron ayer por la calle Onelli en el 116° aniversario de la ciudad.
El desfile tradicional que se extendió por más de dos horas, en una mañana fría en la que el termómetro no superó los 6 grados, congregó a cientos de vecinos en la calle comercial para celebrar un nuevo aniversario, que tuvo festejos austeros con el desfile como principal atractivo, además de la colocación del Escudo Azul de la Unesco en el Centro Cívico y la distinción a siete antiguos pobladores.
Pasaron frente al palco oficial escuelas, clubes deportivos, organizaciones sociales, veteranos de la guerra de Malvinas, colectividades de pueblos latinoamericanos y europeos, scouts, academias de arte, bomberos, brigadistas de incendios, entre otras organizaciones. Una de las más llamativas fue la asociación de perros salchichas de Bariloche, además de las agrupaciones tradicionalistas que exhibieron sus caballos y la Policía de Río Negro participó con una nutrida dotación de diversas divisiones de la fuerza, entre ellas la Policía Montada.
Las fuerzas federales no participaron esta vez del desfile, solo fue de la partida la Escuela Militar de Montaña. Se informó que las delegaciones de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal desistieron de participar por temor a protestas en su contra.
Entre el público, decenas de adolescentes ofrecían sus muffins, porciones de tortas de chocolate y tortas fritas, con el objetivo de recaudar dinero para sus fiestas y viajes de egresados especialmente. Y quienes vendían café fueron los más buscados para sobrepasar el frío.
El palco se ubicó en la intersección con la calle Albarracín donde estuvo el gobernador Alberto Weretilneck, el intendente Gustavo Gennuso, la senadora nacional Silvina García Larraburu y la diputada nacional Lorena Matzen, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
Weretilneck anunció que en 15 días comenzará la obra de la nueva Terminal de Ómnibus de Bariloche “algo muy demandado en la historia barilochense”, afirmó e hizo un repaso por obras del gobierno provincial como la ampliación del hospital Ramón Carrillo, la creación del parque productivo, la realización de nueve obras educativas con mejoras en escuelas. También entregó aportes por unos 2 millones de pesos para proyectos de emprendedores, solventar costos de eventos municipales y cuatro cuarteles de bomberos.
“Ratificamos una vez mas el compromiso del gobierno con los barilochenses para que nunca más vuelvan a sentirse solos o defraudados”, afirmó Weretilneck.
Gennuso también hizo un repaso por logros de su gestión e inversiones con apoyo de Nación y Provincia. Entre los anuncios informó que acordó con la empresa Mi Bus y carrocerías un plan para que en 24 meses se incorporen en toda la flota del transporte urbano, colectivos adaptados para personas con movilidad reducida.
“Renovamos la concesión del juego y en los próximos días comenzará la obra de la nueva terminal de ómnibus de Bariloche”.
El gobernador Alberto Weretilneck, en su discurso del acto de aniversario.
“Es un momento de especial austeridad. Pero el costo de la fiesta alcanzaba para los comedores del CDI por dos meses”.
El intendente Gustavo Gennuso justificó la falta de inversión en los festejos.
Datos
- “Renovamos la concesión del juego y en los próximos días comenzará la obra de la nueva terminal de ómnibus de Bariloche”.
- “Es un momento de especial austeridad. Pero el costo de la fiesta alcanzaba para los comedores del CDI por dos meses”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios