Bariloche: protestaron contra la toma de tierras en Villa Mascardi
Más de un centenar de personas participaron de la protesta contra el gobierno nacional y aprovecharon para reclamar que resuelva el conflicto con mapuches, que ocupan tierras de Parques Nacionales y privadas.
Más de un centenar de personas se congregaron este domingo en el Centro Cívico de Bariloche para sumarse a la jornada nacional de protesta contra el gobierno nacional. “Por la República y por la libertad” fue una de las consignas de la convocatoria.
Vecinos autoconvocados por Villa Mascardi participaron de la manifestación y aprovecharon la marcha nacional para reiterar los reclamos al gobierno nacional para que resuelva el conflicto por la toma de tierras en esa zona, distante a unos 35 kilómetros al sur de Bariloche. Además, pidieron la defensa del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Desde el grupo de vecinos autoconvocados recordaron que presentaron días atrás una nota al juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Zapata, “para que haga cumplir la ley y ordene el desalojo” de las personas que ocupan lotes de Parques Nacionales y de privados en Villa Mascardi.
Miembros de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu ocupan desde principios de noviebre tierras de Parques Nacionales y avanzaron hacia lotes contiguos.
Vecinos autoconvocados de Villa Mascardi explicaron que pidieron al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Somma, que defiende el área natural protegida.

“No puede ser que estén regalando tierras que es de todos”, afirmaron. Y recordaron que dos abogados presentaron denuncias en la justicia federal para que se investigue al número 2 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Luis Pilquimán por el hecho que ocurrió el domingo de la semana pasada, cuando fue interceptado en una camioneta oficial trasladando presuntamente a una familia desde la zona de Pilcaniyeu hasta Villa Mascardi.

El abogado y dirigente del Pro de Roca Nicolás Suárez Colman presentó el 7 de septiembre denuncia penal contra Pilquimán, vicepresidente del INAI, por esa situación. Y al día siguiente, el abogado de Bariloche Ernesto Saavedra, apoderado del Obispado de San Isidro, presentó otra denuncia penal contra Pilquimán por el mismo hecho.
Saavedra pidió que se investigue a Pilquiman por la posible comisión de los delitos de encubrimiento agravado de usurpación y participación criminal.
El 10 de septiembre los vecinos autoconvocados en defensa de Villa Mascardi entregaron el petitorio dirigido a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, en el que pidieron respetar “nuestra historia y soberanía”. También, que “se proteja efectivamente a los vecinos afectados, se controle la ruta nacional 40 y el ingreso de personas y bienes a la zona usurpada”.

Reclamaron además que se hagan acciones eficaces en resguardo de los bienes públicos y privados, principalmente nuestro Parque Nacional Nahuel Huapi, “y se detenga inmediatamente a los agresores para ser sometidos a la Justicia”.
“Decimos basta a las ocupaciones ilegales, basta a los ataques y agresiones, basta de rostros encapuchados que nos agreden y amenazan”, afirmaron en un comunicado.
Respecto de la situación de Pilquiman, los vecinos autoconvocados plantearon en un comunicado que el vicepresidente del INAI “fue infraccionado y secuestrado su vehículo por personal de la Municipalidad de Bariloche, por no contar con seguro ni licencia vigentes, y que de acuerdo a lo declarado por los propios ocupantes de su vehículo, transportaba a una familia de otro paraje a la zona de conflicto”.
Por eso, pidieron que Pilquiman sea “cesanteado” por el INAI “o por el mismo Presidente de la Nación dado que incumple todos los requisitos que un funcionario público de su envergadura debe observar”.
Más de un centenar de personas se congregaron este domingo en el Centro Cívico de Bariloche para sumarse a la jornada nacional de protesta contra el gobierno nacional. “Por la República y por la libertad” fue una de las consignas de la convocatoria.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios