Bariloche tiene un 20% más de demanda en vuelos que otros destinos del país

El dato fue difundido por el gobierno provincial en base a información de las compañías aéreas. Aerolíneas Argentinas este mes sumó 22 servicios por la demanda que desató la llegada de la nieve.

Con el lanzamiento del programa Previaje II y las promociones en materia turística mediante el Travel Sale, Bariloche registra una alta demanda de pasajes aéreos, que supera en un 20% al resto de los destinos turísticos del país, según destacó el gobierno provincial.

La provincia difundió el dato sin mayores cifras respecto de la demanda de pasajes y señaló que la información fue aportada por directivos de las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart, las tres aerolíneas comerciales que realizan vuelos de cabotaje a la ciudad rionegrina.

Bariloche ya había estado en la cima de los destinos más elegidos durante el verano, con el programa Previaje I que movilizó 3.300 millones de pesos en crédito gastados en la provincia.

El programa Previaje II fue lanzado el mes pasado y ofrece beneficios y crédito del 50% de los gastos realizados para viajes que se concreten a partir de noviembre y durante todo el 2022.

Días atrás el Gobierno nacional extendió la posibilidad de compra de paquetes y servicios turísticos para el verano hasta el 15 de noviembre.

Respecto a Bariloche, la provincia informó que Aerolíneas Argentinas, desde el lanzamiento del programa Previaje II, tiene un aumento en la demanda de reservas para la ciudad cordillerana ,con un incremento del 174% para noviembre, 139% para enero y 164% para marzo.

Este mes la aerolínea de bandera sumó 22 vuelos más a lo previsto originalmente, debido a la reactivación de la demanda tras las nevadas registradas en agosto.

Sectores hoteleros y cabañeros también destacan que se reactivaron las reservas para el verno, incluso llegan a marzo.

Además de los vuelos habituales que conectan Bariloche con Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Puerto Madryn (estos dos últimos incorporados recientemente a través de LADE), en noviembre se retomará la operatoria Bariloche- El Calafate, con tres frecuencias semanales que sumarán una más en diciembre.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version