Gennuso: “Nuestro desafío es poner en caja el municipio”

El intendente realizó su discurso en simultáneo con el gobernador Alberto Weretilneck en la Legislatura Rionegrina. Admitió que el mayor desafío para este año es reducir la deuda que cifró en 211 millones de pesos.

Gennuso: “Nuestro desafío es poner en caja el municipio”

El intendente Gustavo Gennuso aseguró que “el mayor desafío para este año es económico” y remarcó la necesidad de reducir la deuda y “poner en caja el municipio”.

Esa fue la premisa principal que se fijó como meta en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal, en una intervención que se extendió por una hora, en la que lo acompañó su gabinete en pleno, el cuerpo deliberante y la defensora del Pueblo, Beatriz Oñate, entre otras autoridades de instituciones locales. No estuvieron presentes referentes empresariales ni sindicales, tampoco vecinalistas.

El intendente llegó al Concejo Municipal a las 9 acompañado por su esposa y su gabinete, y de inmediato tomó la palabra tras la presentación formal del presidente del Deliberante, Diego Benítez. Al mismo tiempo, en Viedma se iniciaba el discurso del gobernador Alberto Weretilneck.

Gennuso esbozó un discurso improvisado aunque contaba con apuntes de los temas a desarrollar y realizó un amplio repaso de obras y tareas de las distintas áreas durante el año pasado, y estuvo acompañado con imágenes de su gestión en una pantalla gigante colocada a su espalda.

Desafíos

El intendente dejó para el final de su intervención las metas para los dos años que restan de gestión. “Nos gustaría que a fines de 2019 podamos decir que el municipio está equilibrado”, dijo Gennuso luego de repasar el estado de la deuda municipal de los últimos años.

Informó que cerró el 2017 con una deuda de 211 millones de pesos, una cifra superior al 2016 cuando el pasivo municipal fue de 175 millones de pesos. El gran salto en la deuda, se generó en comparación con el 2015 (gestión María Eugenia Martini) que dejó la comuna con un pasivo de 519 millones de pesos. “Bajamos en 300 millones de pesos la deuda en dos años pero nos falta”, admitió el jefe comunal.

También señaló que el 85% de los ingresos se destinan a la masa salarial y el resto al funcionamiento básico y obras pequeñas. “Estamos siempre en el límite pero qué hacemos, ¿castigamos al proveedor para poder hacer? no podemos hacerlo, tenemos que poner al municipio en caja, ese es nuestro gran desafío y el objetivo para los próximos 2 años”.

Anuncios

El intendente anticipó que enviará al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para modificar el sistema de obras por contribución de mejoras, mediante la cual el contribuyente pagará parte de las obras que mejoren su barrio de manera anticipada.

Las obras públicas que el municipio pretende encarar este año, surgirán de un nuevo fondo para la obra pública, un plan que ya había anunciado Gennuso meses atrás y que ahora prometió avanzar. Ese fondo se dotará de los aportes por contribución de mejoras y también con el dinero que destinará el gobierno provincial a través del Plan Castello.

“Somos optimistas que este plan de obras permitirá mejoras para cada barrio. Vamos a tener mucha obra pública en 2018”, enfatizó el intendente.

También anunció que enviará en abril un proyecto para crear una Sociedad del Estado que permita al municipio asociarse con privados en diversos temas y servicios que antes concesionaba.

En el último tramo de su intervención, el jefe comunal ratificó como “decisiones acertadas” la creación de la Ecotasa, el cambio de la concesión del transporte urbano de pasajeros y además el extensión del contrato por el cerro Catedral, que aún está bajo análisis en el Concejo Municipal.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios