Deportivo Viedma y Del Progreso afinan detalles para el regreso de la Liga Argentina
Los entrenadores de Deportivo Viedma y Del Progreso palpitan el inicio de una nueva temporada en la Liga Argentina. Bogliacino y Kass analizan lo que viene para los rionegrinos.
Una nueva temporada de la Liga Argentina de básquet se aproxima y los conjuntos rionegrinos afinan los últimos detalles para iniciar un nuevo desafío.
Deportivo Viedma y Del Progreso serán, una vez más, los únicos representantes regionales en la segunda categoría a nivel nacional y se ilusionan con hacer un buen papel.
Si bien el certamen iniciará el próximo 15 de octubre, las dirigencias de ambos clubes se movieron rápido. Ratificaron a los entrenadores de la temporada pasada, armaron el 80% de sus planteles y se alistan para una pretemporada que promete ser exigente.
Con respecto a la conformación de la Conferencia Sur, el Depo y Progre ya conocen a sus rivales. La gran mayoría son viejos conocidos, aunque para la 2022/23 se sumarán cara nuevas como Hispano Americano de Río Galleros, Pico Football Club de La Pampa, Atlético Pilar y La Unión de Colón.
Cada inicio de temporada renueva las expectativas en los planteles y en esta ocasión no es diferente.
“Las sensaciones son muy buenas. Dentro de las posibilidades económicas hemos armado el plantel que queríamos y estamos muy conformes con eso. Mantener la base de jugadores mayores de años anteriores nos da el sentido de pertenencia. Eso sumado a la energía que van a aportar los chicos nuevos genera expectativas lindas”, indicó Juan Kass, entrenador de Progre.
Guillermo Bogliacino, DT de Viedma, aseguró: “Las expectativas son las mejores, renovamos la ilusión como en cada nueva temporada. Tratamos de que salgan las cosas de la mejor manera posible y trabajamos para eso”.
Ambos técnicos ya conocen a sus futuros rivales y auguran una temporada complicada.

“La Liga Argentina, con mas o menos jerarquía, siempre es muy competitiva. A su vez, siempre hay equipos con mayor poderío económico, que se arman muy fuerte para pelear arriba, pero eso no es garantía de resultado. Año a año vemos que cualquiera le puede ganar a cualquiera y eso hace que la competencia sea muy interesante y entretenida”, comentó Kass.
“Hay cuatro equipos nuevos, pero son clubes que ya conocen la categoría. Particularmente conozco a los cuatro y se que aportarán su jerarquía”, agregó Bogliacino.
A pesar de que todavía falta más de un mes para el salto inicial, los técnicos ya trazaron sus objetivos.
“Es el mismo de siempre: ser competitivos y llegar lo más lejos posible. En la temporada pasada, en nuestro mejor momento, tuvimos lesiones que nos dejaron diezmados para encarar la final y nos quedó esa espina”, enfatizó el técnico de los viedmenses.
En Progre, por su parte, indicaron: “Venimos hace años haciendo pie en la categoría y siempre buscamos mejorar lo hecho en años anteriores. El objetivo es la clasificación a playoffs y luego de eso buscar el pase a la siguiente instancia”.
Ambos entrenadores lograron mantener la base de los planteles que compitieron el torneo anterior y solo les falta cerrar algunas pocas fichas, pero los dos confían en armar buenos equipos.
El formato del torneo será con una primera rueda de 16 partidos hasta mediados de diciembre, donde los cuatro mejores jugarán el Final 4 (20 y 21 de diciembre).
Ya en 2023 y hasta fines de marzo, se desarrollará la segunda vuelta. Los mejores 12 de la Fase Regular clasificarán a playoffs y también se repetirá la instancia de Play-In.
Una nueva temporada está a la vuelta de la esquina y tanto Progre como Viedma no pierden el tiempo, y afinan detalles para el esperado regreso al parquet.
Una nueva temporada de la Liga Argentina de básquet se aproxima y los conjuntos rionegrinos afinan los últimos detalles para iniciar un nuevo desafío.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios