Becas Progresar 2021: nuevos aumentos y extensión en los plazos de inscripción

El gobierno emitió la resolución que incrementa los valores de acuerdo a la línea, y habrá un mes más de plazo para solicitarlas.

En medio de la vuelta a las clases presenciales, el gobierno anunció en las últimas horas que incrementará la inversión en la partida de las becas Progresar y extendió el plazo de inscripción para quienes necesiten de la colaboración económica en el ámbito educativo.

La fecha para anotarse fue extendida hasta el 30 de abril, a pesar de que la primera de las cuotas ya se abonó en febrero, según explicaron desde Anses «conforme a las necesidades del sistema» y quedó proclamado en el Boletín Oficial a partir de la resolución 900.

El presupuesto para este año se incrementó en este sentido y fue ascendido a 27.000 millones de pesos, lo que implica un aumento de más del 163 por ciento en el acompañamiento para estudiantes que permite darle continuidad a las trayectorias educativas. Esto se traduce en la extensión a doce cuotas, que antes eran diez.

Además, en el anuncio se informó que se incrementó la cantidad de cupos para su acceso, es decir que pasó de contemplar a 550 mil jóvenes a cubrir a unos 750 mil estudiantes.

Cabe destacar que el plan de Becas Progresar tiene cuatro líneas: la Superior, para estudiantes universitarios y terciarios; la Obligatoria, para la finalización de la escuela primaria y secundaria; la de Enfermería, para estudiantes de esta carrera; y la de Trabajo, para cursos de formación profesional y habilitada todo el año.

A continuación, repasamos los montos actualizados para los distintos beneficios:

Escuela primaria y secundaria: $ 3600 por mes con un aumento del 106 %.

Cursos de formación profesional: $ 3600 por mes con un aumento del 147 %.

Nivel Terciario: desde $ 3600 hasta $ 3800 por mes con un aumento del 92 %.

Nivel Universitario: desde $ 3600 hasta $ 4600 por mes con un aumento del 92 %.

Carreras estratégicas de nivel terciario: desde $ 3920 hasta $ 5110 por mes con un aumento del 68 %.

Carreras estratégicas de nivel universitario: desde $ 4340 hasta $ 9660 por mes con un aumento del 68 %.

Enfermería nivel terciario: desde $ 5000 hasta $ 8000 por mes con un aumento del 163 %.

Enfermería nivel universitario: desde $ 5000 hasta $ 9700 por mes con un aumento del 135 %.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version