Buscan conectar el Alto Valle con caminos exclusivos para bicicletas
Funcionarios de los municipios de la Confluencia se reunieron para desarrollar nuevas bicisendas que conecten las localidades.
Representantes de los municipios de la Confluencia planifican una red de bicisendas y ciclorutas con el objetivo de mejorar la conectividad de las ciudades de la región.
El proyecto se realizará a través de un programa realizado por Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI II), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el ministerio del Interior de la Nación.
Funcionarios de las localidades de Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, El Chañar, Cipolletti, Fernández Oro y Allen realizaron un encuentro en la sala de situación del la Municipalidad de Neuquén con la intención de mejorar las vías de transporte de la región.
Te puede interesar: Los neuquinos que aprovechan la extensa bicisenda
Javier Soto Mellado, subsecretario de Planificación Urbana y Proyectos explicó que ya se aprobaron dos proyectos de bicisendas y ciclorutas, uno para conectarla con Centenario, y otro con Plottier. “La primera está proyectada siguiendo la traza de la antigua ruta 286 que corre paralela a la ruta 7. Son 4,7 kilómetros y se planifica hacer en etapas, en tanto hacia Plottier la vamos a hacer a través del canal ferroviario, en forma paralela a las vías, y estaríamos avanzando en 7,9 kilómetros”, describió el funcionario municipal.
“Otras de las ideas que se están trabajando es el de una bicisenda entre Cipolletti y Cinco Saltos, y también queremos fortalecer la de Allen con Fernádez Oro”, detalló Soto Mellado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios