Buscan el récord Guinness con una torta gigante de 750 metros

Quieren superar el récord que tiene Indonesia.

Más de 60 pasteleros trabajaron toda la noche para confeccionar la torta frutal de 750 metros, tamaño que será certificado ante un escribano público. Supera la marca de la torta más larga, que hasta hoy era de 561 metros y fue elaborada en Indonesia.

Se trata de una torta frutal de 750 metros, que fue elaborada para alcanzar el récord Guinness, y de la que podrán sacarse alrededor de 10.000 porciones, es la gran atracción de los festejos organizados por el municipio capitalino al celebrarse el 331º aniversario del traslado de San Miguel de Tucumán desde Ibatín a su actual emplazamiento.

Más de 60 pasteleros trabajaron toda la noche para confeccionar la torta frutal de 750 metros, tamaño que será certificado ante un escribano público para alcanzar el récord Guinness y superar la marca de la torta más larga que hasta hoy era de 561 metros y fue elaborada en Indonesia.

“La torta se fue ensamblando de a poco y se utilizó materia prima que nos garantiza la conservación en buen estado hasta el momento de ser cortada y repartida a las personas que asistan a los festejos”, explicó Juan Rufino, uno de los especialistas convocados para llevar adelante este proyecto que fue avalado por el sindicato de pasteleros.

Los bizcochuelos, que tienen 50 centímetros de largo cada uno, fueron hechos por distintas panaderías y colocados en dos mesones con forma de U que se montaron sobre las dos manos de la avenida Mate de Luna, junto al Monumento al Bicentenario, en la zona del parque Avellaneda.

A partir de ahí, 60 pasteleros se encargaron de ensamblarlos, cubrirlos con merengue y darle toque final ya que en la parte superior se escribieron las estrofas del himno nacional.

Para elaborar la torta se utilizaron 40.000 huevos, 1.350 kilogramos de harina y cuatro toneladas de azúcar, a lo que deben agregarse 500 kilos de frutas (frutilla, pera, banana y frutas abrillantadas) y 2.000 kilogramos de dulce de leche utilizados para el relleno.

El pastel gigante fue recubierto con una tonelada de merengue que se elaboró con cinco batidoras industriales.

Lo novedoso, además del tamaño, es que una parte de aproximadamente 40 metros de la torta es apta para personas celíacas.

Desde muy temprano muchos vecinos se acercaron hasta el parque Avellaneda para observar el trabajo de los pasteleros, aunque las porciones -se calcula que serán unas 10.000- serán repartidas durante los actos oficiales programados por el municipio capitalino que incluyen espectáculos artísticos y una feria denominada “Entre Letras y Sabores”, donde diversas colectividades expondrán su gastronomía, música y tradiciones.


Temas

Tucumán

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios