Buscan solucionar el acceso al barrio Piscicultura de Plottier tras el cierre de la calle
El ingreso al barrio desde la ruta se hacía por un territorio privado. Diputados piden la expropiación de esas tierras y la Municipalidad trabaja en una vía alternativa.
El barrio Piscicultura de Plottier fue creado en 1996 y desde ese entonces hasta julio de este año se accedía a él desde la ruta por una calle abierta en una propiedad privada. La justicia le dio el visto bueno a los propietarios para que pudieran cerrar esa calle y recuperar su propiedad. Hoy los vecinos del barrio de las afueras de Plottier tienen que hacer unos tres kilómetros más para llegar a su casa por un camino que es inundable. Diputados provinciales presentaron un proyecto de ley para la expropiación de las tierras al propietario a fin de restaurar el paso. En tanto que el Municipio busca una solución alternativa con la apertura de una nueva calle a través del predio de piscicultura.
Los diputados Andrés Peressini y Laura Bonotti (Siempre) en acuerdo con los del Movimiento Popular Neuquino presentaron un proyecto de ley que busca la expropiación parcial de una parcela de las tierras al privado para destinarla a la apertura del camino de acceso al barrio Piscicultura de Plottier.
Los legisladores señalaron que la apertura de este camino facilitaría el acceso al barrio, ya que es el único camino directo desde la ruta 22 y que al no estar habilitado implica realizar aproximadamente 3 kilómetros de más diariamente a los vecinos cada vez que quieren salir o regresar a sus viviendas. Además confiaron que los caminos alternativos al cerrado poseen sectores descampados y no cuentan con iluminación, generando un riesgo para el tránsito peatonal y las personas que se desplazan en bicicletas. Y también advirtieron que la falta de un camino directo podría generar gran demora en los servicios de emergencia como bomberos, ambulancias y policía, si ocurriese algún hecho desafortunado.
Los fundamentos del proyecto explican que durante mucho tiempo se permitió el paso de los vecinos por el camino de acceso que es una huella en forma de curva, sobre el borde de una propiedad privada, y que luego fue convertido en paso de servidumbre, por uso y costumbre. Los propietarios presentaron ante la justicia un pedido para cerrar la calle y, a fines de julio, amaneció bloqueada con una gran montaña de ramas y tierra que impide el paso.
La justicia respaldó a los dueños de las tierras para bloquear el paso por considerar que existen caminos alterativos, pero los vecinos señalan que se trata de camino inundables y que por ello no significan una real cía alternativa.
Claro que un expropiación demanda años en poder concretarse. Es así que desde la Municipalidad de Plottier buscan otra solución al conflicto por el que atraviesan los vecinos.
El secretario de Obras, Planeamiento y Catastro de Plottier, Luis Bertolini, contó que se trabaja en un proyecto con la estación de pscicultura que no sólo beneficiaría a los vecinos sino que también a la institución. Se trata de la apertura de una calle en tierras de la institución que va a permitir una conexión más inmediata de esta con la zona ribereña de Plottier y que a su vez permite el paso de los vecinos.
«Estamos en conversaciones con el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, porque pscicultura está haciendo en este momento un trabajo más de socializar su actividad, y habíamos tenido algunos contactos con ellos para difundir el trabajo de pscicultura e integrarlo a los circuitos culturales y turísticos que tiene la localidad. A raíz de esa inquietud de ellos, veíamos que desde la zona del río, desde el camino costero que tiene Plottier, desde el balenario La Herradura hacia donde está el camping Nepen Hue, no había un acceso muy franco al predio de la estación de pscicultura«, contó el funcionario sobre el surgimiento de lo que podría ser una solución al problema del barrio.
Y agregó: «entonces coincidimos en intereses que si en principio colabora con la apertura de esa calle que se podría hacer en el borde del predio, no solo que pscicultura se beneficia en cuanto que se integra hacia el lado del río sino que se recupera ese acceso perdido para el barrio desde la ruta 22«.
Aseguró que aún no hay nada definido pero que se está trabajando en conjunto. «Hemos hecho relevamiento topográfico y estamos desarrollando un proyecto tentativo de esa calle, que va a tener su trabajo con recursos hídricos», contó Bertolini sobre los trabajos previos para poder arribar a un acuerdo.
El funcionario resaltó que se trata de una calle chica de sólo dos manos que se concretaría por el borde del predio, sin constituir ningún daño a las instalaciones de pscicultura y «nada agresivo al medioambiente». Detalló que se planea que tenga árboles e iluminación y un cerco de delimite la arteria de circulación con la institución.
«La misma calle que estaba 5 metros más arriba, se hace 5 metros mas abajo», sintetizó.
El barrio Piscicultura de Plottier fue creado en 1996 y desde ese entonces hasta julio de este año se accedía a él desde la ruta por una calle abierta en una propiedad privada. La justicia le dio el visto bueno a los propietarios para que pudieran cerrar esa calle y recuperar su propiedad. Hoy los vecinos del barrio de las afueras de Plottier tienen que hacer unos tres kilómetros más para llegar a su casa por un camino que es inundable. Diputados provinciales presentaron un proyecto de ley para la expropiación de las tierras al propietario a fin de restaurar el paso. En tanto que el Municipio busca una solución alternativa con la apertura de una nueva calle a través del predio de piscicultura.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios