“Caminar, una práctica escénica” se estrena en Roca
La propuesta de danza contemporánea dirigida por Gustavo Lesgart, con bailarines y teatristas del IUPA, llega hoy a Casa de la Cultura.
“Caminar, una práctica escénica” es el título que la obra de danza contemporánea que hoy, a las 19, se estrena en Casa de la Cultura (9 de Julio 1043), y también la propuesta actual del reconocido coreógrafo Gustavo Lesgart, quien al dirigir esta pieza trabajó distintos patrones de movimiento durante una semana en la cordillera.
La puesta nació de explorar una de las tareas más humanas: pararse verticalmente, movimiento que engloba una de las evoluciones más complejas del ser humano, junto con el lenguaje. Ser bípedo y poder ver hasta el horizonte.
Hace algunos años su director dejó de practicar el lenguaje de la danza contemporánea “como lo imaginaron otros” y emprendió una práctica basada en el movimiento evolutivo.
“Somos bípedos: los primeros meses de nuestra vida hacemos prácticas para ponernos de pie para luego caminar. Y luego naturalizamos este andar. Pero antes de hacerlo, nos hemos arrastrado, hemos rodado, gateado y luego hemos realizado movimientos para ponernos de modo vertical, de pie”, explicó el director, quien entiende que si caminar requirió de “todas esas prácticas, caminar incluyó todas éstas en su acción”.

La pieza trabaja en la conexión de esos patrones de movimientos, “cómo se conecta eso con darse vuelta, invertirse en el espacio”, detalla Lesgart, bailarín y coreógrafo.
Su creación involucró el trabajo intensivo de Lesgart junto a un grupo de estudiantes del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
Unas 25 personas, entre bailarines, teatristas y equipo técnico y de apoyo se reunieron durante siete días de modo intensivo en una geografía bien patagónica. Cerca del Lago Escondido, en plena Cordillera de los Andes, el grupo trabajó para crear esta pieza de danza contemporánea donde el eje fue la vinculación de movimientos.
La obra se trabajó allí con siete horas al día de ensayo, pero el grupo convivió toda la semana, compartiendo desayunos, charlas y momentos posteriores a los entrenamientos.
Lesgart lo explica así: “Hay una información que se brinda en clase, un modo de transmitir y de moverse en clase y otro, distinto, que sucede en un escenario. Ciertamente, se aprovecha la experiencia previa, pero hay otras variables que intervienen en el escenario que es necesario vivenciar. Poner en práctica lo escénico es fundamental para quienes estudian disciplinas vinculadas a las artes escénicas”.
La propuesta requirió, meses antes, una audición que se realizó en IUPA, donde quedaron seleccionados 15 estudiantes, tanto de Artes del Movimiento y de Arte Dramático. A este grupo se sumaron la directora del Departamento de Arte Dramático, Silvana Calicchia, un técnico en sonido, un camarógrafo y un músico que compuso, para esta obra, música original.
“En lo personal, me he quedado muy satisfecho con al experiencia, con los estudiantes; chicos con ganas de hacer, de aprender, muy respetuosos y lo hemos pasado muy bien trabajando. Y por supuesto, agradecido por el acompañamiento de la universidad”, expresó el coreógrafo.
Función
Estreno: Hoy a las 19:30 en Casa de la Cultura (9 de Julio 1043).
Dirección: Gustavo Lesgart.
Entrada: Libre y gratuita.
“Caminar, una práctica escénica” es el título que la obra de danza contemporánea que hoy, a las 19, se estrena en Casa de la Cultura (9 de Julio 1043), y también la propuesta actual del reconocido coreógrafo Gustavo Lesgart, quien al dirigir esta pieza trabajó distintos patrones de movimiento durante una semana en la cordillera.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios