Candidatos del MPN y Juntos Somos Río Negro se reúnen con agenda común

Domingo y Figueroa se encontrarán en Neuquén. El rionegrino promueve que los representantes de las dos provincias trabajen  juntas ante el vencimiento de las concesiones de centrales hidroeléctricas del año próximo.

Los candidatos a diputados nacionales de los partidos provinciales de Río Negro y Neuquén, Agustín Domingo y Rolando Figueroa, se reunirán hoy para analizar temas de agenda común que llevarán al Congreso de la Nación, vinculados al manejo de los ríos y las concesiones hidroeléctricas.

Domingo, de Juntos Somos Río Negro, concentra por estas horas su campaña en el Alto Valle donde tendrá una actividad de cierre esta tarde en Roca. Pero a la tarde viajará a Neuquén para mantener una reunión con su par del Movimiento Popular Neuquino.

Según indicaron desde el entorno del rionegrino, el exministro plantea las facultades de las provincias sobre los cursos de agua y la cuestión energética como una de las «principales discusiones» que se darán en el Congreso, sumado a la deuda con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) que ronda los 1.000 millones de pesos del sistema de represas hidroeléctricas por un cambio en el cálculo de regalías, en perjuicio de las provincias que integran el organismo, entre ellas Río Negro y Neuquén.

“El problema para Río Negro se vio claro en esta emergencia hídrica, ante la que el Gobierno nacional priorizó la generación de energía y tuvo un criterio economicista, en perjuicio de la producción que depende de los ríos y del abastecimiento de agua de los rionegrinos”, señaló Domingo.

El candidato remarcó que las dos provincias patagónicas deberían trabajar juntas ante el vencimiento de las concesiones de centrales hidroeléctricas del año próximo y exigir que se traslade la decisión del uso de los ríos a las provincias, como lo manda la Constitución Nacional reformada en 1994.

El dirigente de Juntos remarcó que ese mandato constitucional «no fue tenido en cuenta por los grandes partidos nacionales que gobernaron al país, que desde oficinas en Buenos Aires y por intermedio del secretario de Energía de turno hicieron uso discrecional de los ríos de las provincias, sin reparar en los daños causados».

Para Domingo, «además del riego y el abastecimiento de agua a las poblaciones, las arbitrariedades de Nación desatienden el control de crecidas, y como si esto fuera poco está la enorme deuda con AIC y la necesidad de cambiar el cálculo de regalías, que nos perjudica gravemente”.

Las represas que están en Río Negro y Neuquén son El Chocón y Arroyito (concesionada a la italiana Enel), Alicurá (AES), Piedra del Águila (Sociedad Energía Sadesa) y Pichi Picún Leufú (Pampa Energía). Todas las concesiones fueron otorgadas en 1993 y vencen en 2023, salvo Pichi Picún Leufú, que termina en 2029.

Domingo dijo que en el Congreso buscarán evitar la prórroga automática de las concesiones o la apertura de nuevas licitaciones, y expresó que desde su banca peleará por esta potestad que la Constitución le otorga a las provincias.


Los candidatos a diputados nacionales de los partidos provinciales de Río Negro y Neuquén, Agustín Domingo y Rolando Figueroa, se reunirán hoy para analizar temas de agenda común que llevarán al Congreso de la Nación, vinculados al manejo de los ríos y las concesiones hidroeléctricas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios