Caos vehicular: inicia la obra de calle San Martín

Por cinco meses la arteria troncal estará parcialmente cortada. Tampoco se podrá estacionar. Construirán un nuevo pluvial.

Una megaobra pluvioaluvional pondrá en jaque nuevamente el tránsito capitalino con la modificación, a partir del lunes, de la transitabilidad sobre calle San Martín, entre Collón Cura y Rufino Ortega.

Durante cinco meses la calle San Martín en la zona oeste tendrá sólo una mano dado que en el sector norte se iniciará la obra.

Será un nuevo capítulo en el caos del tránsito para llegar al microcentro ya que además de que se suprimirá el carril norte, los colectivos cambiarán su recorrido en esta troncal y no se podrá estacionar en el tramo afectado por los trabajos.

El desarreglo vial tendrá un buen final: será una calle que no se inundará cuando arrecien las lluvias, según prometieron las autoridades.

La obra se pondrá en marcha con una inversión de 16 millones de pesos. Los trabajos ampliarán la capacidad de conducción de las lluvias en el barrio Huiliches y se buscará evitar los anegamientos continuos en este sector cuando se registran tormentas.

Sólo se permitirá la circulación en dirección contraria al centro, de este a oeste, precisó ayer la subsecretaria de Obras Públicas, Mariel Bruno.

“Para quienes circulen en sentido del oeste hacia el centro, al llegar a Rufino Ortega van a tener que bajar hasta 12 de Septiembre y por esa calle ir hasta Bejarano, de ahí suben a San Martín donde pueden retomarla en el sentido habitual”, explicó la funcionaria.

Cuatro líneas de colectivos sufrirán modificaciones: los ramales 9, 101, 102 y 501.

Los vecinos que viven en las calles intermedias del sector comprendido entre Collón Cura y Rufino Ortega (los frentistas de las calles Picún Leufú, Automóvil Club Argentino, Varvarco y Lorenza Aguilera) podrán circular en ambos sentidos en las perpendiculares a San Martín durante el período que se extienda la obra, aseguró la funcionaria.

“Como actualmente son calles de sentido único, durante los cinco meses de obra van a poder circular en ambos sentidos. Vamos a permitir que los vecinos puedan ingresar y salir por Belgrano dado que su circulación por San Martín se va a ver interrumpida”, dijo Bruno quien aclaró que el transporte público también se acomodará a este cambio temporal.

“Para generar el menor impacto en el tránsito coordinamos el movimiento por Belgrano y trabajamos en la regulación de los tiempos del semáforo en esta calle para que no se generen congestiones, todo el sistema funcionará para generar el menor impacto teniendo en cuenta que por cinco meses se va a cortar el tránsito”, detalló.

En números

Datos

16 millones
de pesos es el monto que el Municipio invertirá para reacondicionar la conducción del agua de lluvia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios