Capacitan sobre el uso de residuos forestales para calefacción

Bioenergía Andina, el programa de la Fundación Invap, brindará un "webinario" sobre tecnología para calefacción gratuito y abierto a toda la comunidad.

Bioenergía Andina, el programa de la Fundación Invap que promueve el uso de biomasa a partir de los residuos forestales, realizará un «webinario» sobre tecnología para calefacción. El evento será el miércoles 16 de septiembre y es gratuito y online.

Germán Martínez, director del área técnica de Bioenergía Andina, será el encargado de explorar cuáles son los beneficios al usar tecnologías de calefacción a partir de biomasa (residuos forestales y restos de poda).

El encuentro -abierto para toda la comunidad- se transmitirá por Zoom, Youtube y Facebook. Desde la organización, recalcaron que a través de todas las plataformas, los vecinos podrán realizar preguntas y compartir sus inquietudes con los expositores y el equipo de Bioenergía Andiana.

Erio Schweickardt, director de Bioenergía Andina, señaló que promover este tipo de tecnología “puede ayudar a resolver el problema de falta de acceso a calefacción, a partir de un recurso que hoy no se utiliza y se quema a cielo abierto”.

«Las tecnologías -agregó- deben ser eficientes, seguras y amigables con el ambiente, para maximizar el impacto positivo sobre la comunidad y su entorno natural”.

Los interesados solo deben anotarse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdub0k5vxgu3bbcilj8-SFixS8RjSK6zkU7P3zwyYeVmh-_6Q/viewform.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version