Carnicero será indemnizado con más de un millón de pesos por hernia de disco

Realizaba tareas de esfuerzo sin los elementos de seguridad correspondientes. Sufrió un dolor agudo y la pericia médica arrojó una incapacidad de 41%.

La Cámara Laboral de Cipolletti admitió la demanda de un carnicero que trabajaba para una sociedad anónima, a cargo de un frigorífico de la zona. Sus principales tareas eran la matanza de ganado bovino, producción y procesamiento de carne y productos cárnicos, y también la elaboración de fiambres y embutidos. Además de trasladar y cargar cajas de pulpas de carnes, despostar medias reses, entre otras, lo que implicaba realizar grandes esfuerzos a diario. En su reclamo afirmó que adoptaba posiciones incómodas y que no había medidas de seguridad por parte de la firma, como por ejemplo la faja que protege la columna.

Así fue que el 9 de septiembre de 2015, cerca del mediodía y mientras realizaba las tareas habituales, estaba levantando una caja de carne y sintió un fuerte tirón en la región lumbar. Fue asistido por un médico, le realizaron radiografías y una resonancia magnética y le diagnosticaron hernia de disco.

En octubre del mismo año la Aseguradora de Riesgos del Trabajo le dio el alta sin incapacidad y tuvo que seguir el tratamiento de manera particular. Incluso dijo, cuando inició la demanda, que evaluaba someterse a una cirugía.

Durante el trámite judicial, el perito médico que intervino dictaminó que el sufre una incapacidad del 41% de carácter permanente definitiva. “Como consecuencia de una espondilolistesis traumática diagnosticada con tomografía y centellografía por su hipercaptación en la lesión que demarca lesión aguda, con imposibilidad de realizar trabajos de esfuerzo y aprobación de examen preocupacional”, precisaron.

Los jueces de la Cámara Laboral de Cipolletti consideraron que “la pericia médica cuenta con suficiente y acabada fundamentación y rigor científico, con sustento en el examen médico”, por lo que ratificaron el porcentaje de incapacidad que había sido dictaminado.

Es por ello que coincidieron en hacer lugar a la demanda y condenaron a La Segunda ART S.A. a abonarle al trabajador la suma de 1.059.664,41 pesos más intereses en concepto de indemnización por su incapacidad laboral. El fallo lleva la firma de los jueces Luis Lavedán, Raúl Santos y Luis Méndez.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version