Carreras decretó la emergencia turística en Río Negro

Finalmente no irá a la Legislatura para el debate, la gobernadora optó por un DNU. La medida es por 180 días y aclara que las empresas no podrán despedir ni suspender personal.

Río Negro ingresó en emergencia turística y comercial por 180 días. La gobernadora Arabela Carreras finalmente emitió un decreto de necesidad y urgencia para declarar esta situación que reclamaba el empresariado de Bariloche.

A pesar de que hasta ayer desde el Gobierno admitían demoras y mantenían la idea original que la medida sería analizada en la Legislatura como proyecto de ley con acuerdo de ministros, esta mañana se dio a conocer el decreto 573 que lleva la firma de Carreras y el ministro de Economía, Luis Vainsberg.

El decreto establece la emergencia por 180 días prorrogable»en caso de persistir la situación epidemiológica» e instruye al Ministerio de Economía a adoptar las medidas y beneficios para el sector.

El artículo 3 indica que las empresas del turismo para acceder a los beneficios «no genere despidos ni suspensiones sin justa causa o atribuible a la crisis durante el período de vigencia de la emergencia».

El decreto no puntualiza ningún beneficio impositivo para el sector sino que lo encomienda a Economía y a la Agencia de Recaudación Tributaria y remite a la ley de emergencia por las cenizas del volcán Puyehue en 2011.

Entre los puntos mencionados en el artículo 8 de la emergencia de 2011, se establecen gestiones de asistencia financiera ante entidades crediticias públicas y privadas, suspensión de juicios y procedimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas,  prórroga de vencimientos para impuestos provinciales también por 180 días, y faculta al Ejecutivo a analizar eximiciones del impuesto inmobiliario, automotores e Ingresos Brutos.

La ley de 2011 a la que refiere el DNU también faculta al Ejecutivo a otorgar subsidios.        

El Gobierno además anunció a través de un comunicado de prensa la puesta en disposición de un fondo de 150.000.000 pesos para créditos especiales destinados a atender las necesidades de las empresas turísticas.

La provincia recordó que ya estaba en marcha la línea crediticia a través del CREAR con 100 millones de pesos para pequeñas y medianas empresas rionegrinas, a tasa 0% y con 90 días de gracia para iniciar el pago.

                                                         

                              


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version