24 de Marzo en Bariloche

Los Unimog del Ejército rodearon la manzana. Soldados armados se ubicaron en todas las esquinas y en el patio de la casa. El vehículo con un cañón instalado se detuvo en Gallardo y Rivadavia- apuntando hacia el norte y arriba-directo a la casa.


Alguien dio golpes en la puerta y la señora, desde adentro preguntó: “¿Quién es? ¿Qué pasa?”. Así se enteró que las Fuerzas Armadas habían tomado el control político, económico y social en la Argentina.
Con un General y los soldados el Intendente de la democracia Sr Eduardo Faustino Garrafa (Tito) fue llevado a las oficinas del Centro Cívico. Desde la ventana lo observaba -llorando- su esposa, la maestra Lilia Blanca Malpeli (Pochi).


Eran las 4 AM del 24 de Marzo de 1976, en San Carlos de Bariloche. Los vecinos se enteraron durante el día. En las elecciones democráticas de 1973 había ganado el PJ el Municipio de San Carlos de Bariloche. Fue intendente don Jacinto Ibáñez. Tiempo después debe renunciar a causa de un avasallamiento civil. Por acuerdo interpartidario asume el cargo Eduardo Faustino Garrafa, quien era 14° concejal electo
Bariloche tenía alrededor de 50.000 habitantes.


Los cargos políticos solamente percibían una dieta simbólica, seguían manteniendo sus hogares con su trabajo habitual.


A pesar de ello, el intendente dedicó muchas horas al reencuentro de los ciudadanos, a que se retomara la rutina institucional, a recorrer los barrios, visualizando los problemas: falta de agua potable, de cloacas, de viviendas….


En esos días se inauguró el Barrio Alborada, se ideó la planta depuradora de líquidos cloacales, se gestionó el centro de piscicultura, se otorgó el predio para la sede de la Universidad del Comahue, se censaron dos barriadas no urbanizadas – hoy Seis Manzanas y Las Quintas – con la colaboración de los boy scouts Bariloche, se instaló la imagen de la “Virgen y El niño” confeccionada por el artista local José “Pepe” González en el Mirador de Circuito Chico (hoy en los jardines de la Iglesia Catedral) .


Y a partir del 24 de Marzo de 1976 las Fuerzas Armadas ejercieron el poder; desaparecieron los Concejos Deliberantes y el Congreso, se quemaron libros, se reprimió sin juicios ni denuncias, se prohibieron las reuniones entre vecinos por muchos meses, los hombres tenían que llevar el cabello corto y las mujeres las faldas por debajo de la rodillas.


Muchos murieron y otros desaparecieron sin que sus familiares sepan dónde ni en qué condiciones.
Miedo, represión, prohibido expresarse y decidir. De esto…


¡Nunca Más!


Daniela y Diana Garrafa
DNI 23.801.709 – 12.225.607
Hijas de Eduardo Garrafa

Bariloche


Temas

24 de Marzo

Los Unimog del Ejército rodearon la manzana. Soldados armados se ubicaron en todas las esquinas y en el patio de la casa. El vehículo con un cañón instalado se detuvo en Gallardo y Rivadavia- apuntando hacia el norte y arriba-directo a la casa.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios