Aguas revueltas y pescadores
Juan Carlos Malgesini, DNI 4.673.429
San Antonio Este
Aquí en Río Negro ya tenemos dos ejemplos de malos negocios: la compra de autobombas usadas a Uruguay, que las recibió de Colombia (en la anterior gestión de Weretilneck) y luego la compra por Arabela Carreras del avión llamado sanitario que fue adquirido en EE.UU. a una firma intermediaria, a un costo de cuatro millones doscientos cincuenta mil dólares, para un aparato que tuvo 11 dueños anteriores. Había máquinas en mejor estado por la mitad de ese precio. Tuvo un accidente al aterrizar en Jujuy, luego se quedó sin neumáticos y ahora no vuela porque no tiene pilotos habilitados para jet.
Ahora al presidente Javier Milei, para hacer negocios, Estados Unidos le ofrece una flota de cazas F-16 de los años 1979, 1981,1984, y 1999 que pertenecen a Dinamarca -que integra la OTAN- pero que según la secretaria de Estado norteamericana, autoriza esa venta a la Argentina “porque es mejor que la oferta China” .-dice- y su Congreso autorizó la transferencia. EE.UU. le facilitaría a nuestro país un crédito de cuarenta millones de dólares para afrontar la compra, que rondaría en unos 320 millones de dólares -suma a confirmar.
O sea que EE. UU. intervendría en la compra y promete armamento y mantenimiento de los aviones como también instrucción de pilotos. Todo lo como , si estuviéramos en el patio de atrás, como se dice.
Massa vivió viajando a los EE. UU. y ahora Milei haría lo mismo. ¿Cómo no vamos a segur en las garras del buitre? ¿Cuál es el apuro, nos pretenden vender estos cazas como las autobombas y el avión sanitario? Nuestras FF. AA. y los veteranos de Malvinas pareciera que no existen.
Comentarios