Dudosos manejos en Río Negro: Carreras y los aviones
Hugo Ricardo Rucci DNI 7.578.577
GENERAL ROCA
Por distintos artículos publicados por este prestigioso matutino nos enteramos que la provincia de Río Negro pagó un avión el doble de su precio de venta ofrecido originalmente, u$s 4.000.000. Los funcionarios del gobierno de Río Negro, en su descargo, arguyen motivos dudosos y poco creíbles que lindan con lo doloso.
También el mismo medio (diario Río Negro) hizo público los contratos firmados con anterioridad a la compra del avión para el traslado de la gobernadora Arabela Carreras. Dichos contratos tienen un costo por kilómetro recorrido que es más del doble del que paga la provincia para la misma distancia recorrida (1 km) para los vuelos sanitarios. Nuevamente la argumentación que justificaría el hecho esgrimida por los funcionarios es insólita y no la creería ni una mente tan pura como la de la hermana Teresa de Calcuta.
Un vuelo sanitario requiere que la aeronave y aparatos electromédicos complementarios estén en pista a disposición las 24 horas del día, prestos a partir en cualquier momento. De la misma manera tienen que estar los pilotos, médicos y paramédicos especialistas en supervivencia y manejo de desfibriladores, (resucitadores), respiradores artificiales, monitores cardíacos, marcapasos externos, etc. Por todo lo expuesto, que el lector saque sus propias conclusiones y vea si un vuelo para el transporte de 3 o 4 personas, con horario de salida establecido (sin motivación de urgencia) ni tampoco disposición de la aeronave las 24 horas del día puede costar el doble que el vuelo sanitario. En la provincia de Río Negro los funcionarios y la gobernadora Arabela Carreras se esconden detrás de nubarrones de humo verde para no transparentar sus actos de gobierno.
Comentarios