Egresadas 1952 de la gloriosa escuela San Martín


Fueron las primeras Maestras Normales Nacionales, que pondrán su voluntad y su vocación en pos de ese bien intangible que es la educación.


El Territorio nacional del Neuquén no contaría con escuelas secundarias sino hasta mediados de la década del ‘40. Los jóvenes que terminaban la etapa primaria debían estudiar en otra provincia, como ocurrió en muchos casos; de lo contrario, si no tenían la posibilidad de viajar, sus estudios quedarían inconclusos. Recordemos que las primeras escuelas de nivel medio -nacionales-nacieron por expreso pedido de los padres de los alumnos que realizaron tramitaciones, ante las autoridades del Estado Central, para que se impartieran los conocimientos secundarios en la ciudad. El viejo Colegio San Martín de nuestra ciudad neuquina, fue semillero de egresados Maestros Normales Nacionales, Bachilleres y Peritos Mercantiles. Escuela que fuera fundada en 1943 mediante Decreto Nacional Nº 143.794 y fue llamada Escuela Nacional de Enseñanza Técnica Anexo Comercial y Profesional de Mujeres, dependiente de la Escuela Nacional de Artes y Oficios de General Roca.

En 1944, el Sr. Domingo Sierro Yánez asumió la dirección del establecimiento. En 1946, el anexo comercial se convirtió en Escuela de Comercio y lo mismo ocurrió con el anexo profesional de mujeres, que en 1947 pasó a ser Escuela Profesional de Mujeres.

El Anexo Comercial se separó del resto de las escuelas y luego se le agregó el curso de Bachillerato; acá hay que destacar la presencia de la Profesora de Matemáticas, Sra. Olimpia Parola de Krause, entre tantas otras.

En 1951 se creó la Escuela Normal dependiente de la de Comercio. Dos años después se creó el Departamento de Aplicación, que era la escuela primaria para las prácticas de las alumnas del magisterio. El rector era Domingo Sierro Yánez. En 1970 se inauguró el edificio propio de la Escuela San Martín en Avenida Argentina 935, donde continúa funcionando primaria y secundaria. Nuestras homenajeadas de la fecha son quienes fueron las primeras Maestras Normales Nacionales: Blanca Burgos, Aidée Cabrera, Ángela Carizza, Salomé Cancio, Irma Chiachiarini, Alicia Fernández, María Rosa Gallo, Ana María Latorre, Edith Panizzi, Martha Ramón, Emma Salcedo, Iris Simonelli, Ana Sofio, María Teresa Jabat, Marta Torres, Nelly Vega, Zulema Holtmann, Ana Iommi; pertenecientes a encumbradas familias que se asentaron en la incipiente ciudad neuquina, efectuando distintos trabajos que contribuyeron al crecimiento del lugar.

En los festejos del egreso se realizó un gran Baile en los Salones del Club Pacífico: invitaron a los habitantes de la ciudad y pueblos vecinos a la celebración animada por el extraordinario conjunto orquesta “Los Ángeles”, que contaba con su Lady Crooner Nelly del Río.

Asimismo, para completar tan importante agasajo, realizaron la excursión a la colonia de vacaciones que la Fundación Eva Perón tenía en Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires.

Estos saberes tenían como premisa la frase sarmientina “Educar al soberano”, que guiaba la enseñanza del Magisterio. Dieciocho educacionistas son, entonces, estas jóvenes que pondrán su voluntad y su vocación en pos de ese bien intangible que es la educación. En el año 2003, en el 60° Aniversario de la Escuela, los Peritos Mercantiles 1947, los Bachilleres 1949 y la Maestras 1952 recibieron reconocimiento por ser los primeros egresados. En la foto que acompaña el escrito observamos a las egresadas maestras.

En la fiesta del Cincuentenario, recibieron medallas el Sr. Sierro Yáñez y la Prof. Inés Calderón de Pojmaevich como profesores fundadores. Leerán con nostalgia alguna de las homenajeadas que nos acompañan en la sociedad neuquina.

Hoy las agasajamos por ser pioneras, por poner su vocación en nombre de todos los niños, y en nombre de ellas a todos los que egresamos de la escuela neuquina precursora- junto con las escuelas técnicas- de la enseñanza media en el Valle. Porque la siembra de ayer es el fruto del hoy, que puede contribuir a un mejor mañana.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version