Familia Minenna, italianos pioneros en el Alto Valle
El arribo de familias que se instalaron en estas desérticas tierras se debió a la búsqueda de fuentes de trabajo, que no poseían en su terruño, debido a las guerras que azotaban al viejo continente.
La familia Minenna proviene de Sancto Spiritu, al sur de Bari, sobre el Adriático. Allí nació Gaetano Minenna en 1897. Participó de la Primera Guerra Mundial, donde fue hecho prisionero; poco después partió de Génova a bordo del buque Giulio Cesare y arribó a la Argentina: desembarcó en el puerto de Buenos Aires el 1 de octubre de 1926. Pararon en La Boca, en casa de coterráneos, y luego vinieron al valle: él tenía 29 años y venía con su oficio de carrero.
En Italia, Gaetano había formado su familia con María Luisa Virgilio. Tuvieron tres hijos: Francisco, Antonio y María. En Cipolletti nacieron Nicolás y Ángela, los dos hijos argentinos. En sus primeros años, Gaetano trabajó como fruticultor en el establecimiento “La Falda” de don Bernardo Herzig y, cuando se inauguró la Plaza San Martín, colaboró en la plantación de árboles. Toda una recordada historia atesorada por su familia. Muchos años después, compró en Marconetti la chacra (hoy loteada, sobre ruta 22 y su continuación de camino a Isla Jordán). Luego se compró una casa en La Boca, en Buenos Aires.
Sus hijos y familia son:
-Francisco. Se casó con Noemí Onelia Tappatá y tuvieron a Luis, Nelli y Maia.
-Antonio con Haydée Corvaro, que tuvieron a Alicia y Omar.
-María y Antonio López tuvieron a Héctor (fallecido) y Carlos.
-Nicolás y Marta Tripiada. Tuvieron a su vez dos hijos: José Luis y Juan Carlos.
-Ángela y Jhonny Smith, tuvieron cuatro hijos: Roxana, las mellizas Viviana y Graciela, y Sandra.
Noelia Tappatá, la esposa de Francisco, era hija de Galeano Tappatá, italiano, y Dominga Paniccia, oriundos de Ascoli Piceno, ciudad de la región de Marca y capital de la provincia del mismo nombre. Se instalaron en una chacra en Fernández Oro, hoy uno de los barrios de la ciudad. Además de Noemí, los Tappatá tuvieron a Chola, Ezio, Juana, Nélida y Fanny (la única que completó sus estudios secundarios y fue directora de la única escuela primaria de Fernández Oro). Nietos y bisnietos completan la historia familiar. En la foto que acompaña el escrito vemos los hijos e hijas de don Gaetano con sus conyugues. Asimismo, adjuntamos un afiche de propaganda del emprendimiento.
La mayoría de los nietos viven en Cipolletti y otros en Neuquén, pero todos orgullosos de la gesta de sus abuelos y de portar, con alegría, el apellido.
Por el relevante aporte de Gaetano, la ciudad lo reconoció colocando su nombre a una plaza, ubicada en el barrio Manzanar IX, en un predio que era la chacra de su hijo Francisco, en calle Paso de Los Libres y Los Nogales. En efecto, el 2 de diciembre de 2004, por ordenanza Municipal N° 057/04, se le dio el nombre de Gaetano Minenna.
Una historia más de trabajo de inmigrantes que partieron de su tierra natal en pos de un porvenir para sus hijos, aun desconociendo qué iban a encontrar, pero lo lograron: a fuerza de trabajo fecundo pudieron sentar las bases para el crecimiento de los pueblos del Valle. Sus descendientes, felices y orgullosos, acrecientan su labor y atesoran sus enseñanzas con orgullo. Desde aquí, nuestro humilde homenaje.
Comentarios