Jubilados

Por Carta de lector

El DNU que el presidente Javier Milei dispuso para la movilidad de los haberes de los jubilados y pensionados, con la misión de lograr el “déficit cero” (que ya lleva seis meses), es inconstitucional y avasalla los derechos humanos por varias razones: I) al violar impunemente la garantía constitucional (Art.: 16-17 CN); II) la Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores, de raigambre constitucional (consagrado en el Art: 75-inciso 22 CN). III) lo dispuesto expresamente en las leyes nacionales 27.360 y 27.700; IV) al hacer caso omiso de la jurisprudencia reinante, que estableció que los “haberes jubilatorios son prioritarios y primordiales”, por ser los mismos de carácter “alimentarios y asistenciales” (fallo de la Cámara Contencioso Administrativo-Sala III-Tucumán).

Por lo tanto, al ser inconstitucional e inhumana la medida, sacrificando indignamente la movilidad de los haberes jubilatorios para favorecer el programa de “déficit cero”, corresponde sin más dilataciones:

1) que se deje sin efecto la referenciada medida, por ser indigna y avasallar el plexo de normas fundamentales;

2) que se paguen en tiempo y forma los haberes jubilatorios respetando 82% móvil, en forma mensual y teniendo en cuenta tanto el índice de inflación como el costo de la canasta básica familiar; y asimismo, que se abone el correspondiente retroactivo actualizado que por ley corresponde.

Miguel Ángel González Fidani
miguelgfidani@gmail.com

Tucumán


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version