Los disparates de nuestra clase política

Por Carta de lector

Daniel E. Gutiérrez, DNI 13.655.379 Contador Público – Auditor Interno Certificado -CIA

NEUQUEN

Es muy habitual escuchar de la clase dirigente argentina frases o pronunciamientos absolutamente alejados de la realidad o que jamás se cumplen y nadie hace nada al respecto.

Voy a reseñar solo algunas pocas que vienen a mi memoria:

– “Tenemos que dejar de robar dos años en este País” Luis Barrionuevo, dirigente sindical, 1990,

– “El que depositó pesos recibirá pesos; el que depositó dólares, recibirá dólares” – Eduardo Duhalde, Presidente de la Nación, 2002,

– “Si yo decía lo que iba a hacer en mi gobierno, no me votaba nadie”, Carlos Menem, Presidente de la Nación -1989,

– “Naves espaciales que saldrían tal vez desde Córdoba a la estratósfera y podían estar en Japón, en Corea o en cualquier parte del mundo en una hora y media”, Carlos Menem, presidente de la Nación, 1996,

– “La inflación es un tema simple de resolver”, Mauricio Macri. Presidente de la Nación, 2014.

– “Si gano las elecciones los jubilados no pagarán más medicamentos y mejorarán sus ingresos”, Alberto Fernández, Presidente de la Nación, 2019.

– “Los presuntos saqueos son imágenes falsas publicadas por cuentas o empleados de Milei” – Gabriela Cerrutti, portavoz presidencial, 2023.

Esta brevísima y apretada síntesis nos demuestra muy a las claras el nivel de cinismo, mentira o desconocimiento de la realidad de nuestros dirigentes políticos, sindicales, etc.

Frente a esto ¿existe alguna fórmula para frenar tanto disparate y mentira? Como puede ser que esto suceda y nada pase … Parece que los argentinos perdimos la sensibilidad frente a tamaños disparates que – insisto – son solo una muy pequeña muestra de lo que sucede a diario.

En tal sentido me permito sugerir armar un equipo de trabajo independiente dentro de un poder del Estado que monitoree este tipo de declaraciones, claramente falaces y eleve a juicio a sus declarantes, a ver si – de una buena vez – nuestros dirigentes se ponen “en caja” y empiezan a medir sus palabras y prometer cosas que sean realmente cumplibles; no les parece?

¡Gracias!


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version