Los médicos y sus sueldos miserables
Mabel Esther Corvalán
CÓRDOBA
Deberíamos prestar atención al reclamo que sostienen en Buenos Aires y en Córdoba los médicos, mal pagos y relegados pese a la esencial función que cumplen.
Sus sueldos son literalmente miserables: en algunos casos perciben 80.000 pesos.
Estos destinatarios de aplausos durante la pandemia están pidiendo: una recomposición salarial que haga por lo menos dignos esos salarios. Tengamos en cuenta que los médicos tienen además, sobre sus espaldas, muchos años de estudio y guardias intensas y difíciles.
También plantean el 82% móvil: los jubilados médicos están entre los más relegados del sistema previsional. Esperan -como tantos otros trabajadores del país- que se les elimine el impuesto a las Ganancias. Es que el trabajo no es ganancia. Y estos descuentos destrozan el salario e impactan también en las guardias médicas. Reclaman también el pase a planta permanente de las designaciones temporarias; consideran en ese sentido que el Estado termina siendo el mayor empleador en negro de nuestro país. Asimismo, numerosos médicos trabajan como monotributistas, sin aportes previsionales, obra social y otros beneficios resguardados por la Constitución Nacional.
Por último, piden se modifique el artículo 21 de la ley 7678, que equipara a los médicos con el resto del personal de Salud, como los técnicos, enfermeros y administrativos, que -sin embargo- no tienen la misma capacitación, años de estudio, exigencias ni responsabilidades.
Es hora de que estas inequidades se resuelvan, de cara a un conflicto que está escalando en el país.
Comentarios