Otro enfoque en salud mental

Por Carta de lector

Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)
BUENOS AIRES

Desde el 2010, en Argentina está vigente la ley 26.657, que busca garantizar a toda la población el acceso a una atención integral, humanizada y de calidad en materia de salud mental.

Sin embargo, a 12 años de su sanción, todavía existen diferentes barreras que impiden avanzar en su plena implementación y lograr que el derecho a la salud mental sea una realidad para todas las personas.

Algunos de los principales obstáculos tienen que ver con el lugar marginal que sigue ocupando este tema en la agenda de los gobiernos, los mitos que se difunden sobre el contenido y alcance de la ley, y el estigma que aún persiste en relación con las personas con algún problema de salud mental.

Con el convencimiento de que para revertir esta situación es necesario producir conocimiento sobre la Ley Nacional y el sistema de atención que propone, generar consensos, derribar prejuicios, entrecruzar saberes y favorecer espacios de intercambio, organizamos la Primera Edición de la Semana de la Salud Mental: “Otro enfoque es posible”, que tendrá lugar entre el 10 y el 14 de octubre.

En este link, las actividades previstas en la Semana:

Semana de la Salud Mental: otro enfoque es posible | 10 al 14 de octubre

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version