Relaciones exteriores en 140 caracteres

LOMAS DE ZAMORA

Como en la comedia/acción protagonizada por Sandra Bullock “Miss simpatía”, el arco político Argentino define su posición con sólo algunas palabras.


Las concursantes del desfile de dicha película cada vez que subían al escenario decían “por la paz mundial”. El gobierno y la oposición ante el conflicto Rusia y Ucrania dicen: “Nos solidarizamos con el pueblo Ucraniano”, “condenamos la invasión Rusa” o “apoyamos una posible reacción de EE.UU.” sin hacer un análisis más detenido que incluya un contexto geopolítico e histórico de la situación.


Estamos ante una decadencia dirigencial absoluta, poco representativa, más preocupada por su imagen, por andar detrás de lo que señalan las tendencias en las redes sociales, que por aquello que pasa en el mundo en general o en nuestro país en particular para aportar posibles soluciones.


Para los representantes políticos argentinos todo se puede simplificar en 140 caracteres, linda forma de ocultar el desconocimiento e ignorancia. Esto es así, además porque esa ignorancia es el producto de muchos años de cultura cívica nula.Como consecuencia, la política paralelamente ha caído en un descrédito como nunca antes se vio, de la mano de oportunismos de variado tipo. Por eso también ha crecido la impunidad para afirmar todo tipo de imprecisiones cercanas a la ignorancia, incluso premeditadas. Nuestro país no puede estar a la deriva en materia de relaciones internacionales y tiene que ser contundente con una propuesta de desmilitarización de la zona en conflicto.


Rusia con esta acción invade un país que es gran productor de materia prima, que está muy industrializado, pero que por su territorio pasa el 35% del gas que Rusia vende a Europa. Producto de esa servidumbre recibe ingresos que significa el 3.5 de su PBI.


EE.UU. va a declarar sanciones económicas contra Rusia; ¿Qué hará Europa? El 46% del gas que consume sale de yacimientos rusos, así como el 30% del petróleo.


Si Europa adhiere a las sanciones ya tiene un oferente para abastecerse: EE.UU.


Encriptar el conflico ruso-ucraniano es infantil y obvio alcanza con repudiar la invasión y no decir nada más, pero hay cuestiones económicas estratégicas y geopolíticas que hay que analizar para tomar posturas serias.


Fabio Abraham
fabioabraham@hotmail.com.ar (texto sintetizado)


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios