SIPA, Sistema Imprevisional Argentino

Jorge L .Fernández Avello, DNI 12.862.056
San Carlos de Bariloche

Se me ocurre que merced a lo que están pasando nuestros jubilados, se podría definir a todo esto como “Sistema Imprevisional Argentino.

En primer lugar, históricamente los gobiernos neoliberales del planeta bregan porque los viejos se mueran antes, y han tenido el desparpajo de decirlo públicamente, aquí, en Europa y todo el mundo, por lo que las acciones que toma este gobierno, no son una novedad, ni se esperaba que fuese diferente.

Creo que la lucha en la calle, y la por ahora tibia participación de los organismos sociales y políticos, deja a nuestros viejos en manos de irracionales funcionarios y fuerzas de seguridad que parecen gozar al maltratarlos. Hoy, más que nunca, el jubilado es quien permite cierre alguna planilla Excel a Caputo, mientras las medidas tomadas aceleran su muerte.

Los números dicen que en un sistema de reparto como el nuestro, deben existir 3 trabajadores activos por cada pasivo. En octubre de 2023 había 10,3 millones de trabajadores activos registrados, y en ese mismo periodo el SIPA informa 5.279.990 de jubilados y 1.709.843 pensionados. Luego, de 20 millones de trabajadores en argentina se calcula que el 52% está en la informalidad.

¿Por dónde atacar el problema del mal pago a los jubilados? La informalidad es sin lugar a dudas el primer tema a tratar, pero subsecuentemente las tarifas, los remedios y el transporte surgen como ineludibles a la hora de pensar cómo se conforma el salario de un jubilado. Si tomamos la mínima de $ 215.800 en julio, y que en el mismo mes la canasta básica para una familia era de $ 900.648, lo que podría ser $ 580.000 para un solo jubilado, estamos a un 168% de diferencia para que un jubilado sobreviva en nuestra sociedad.

¿Por qué en 2023 el jubilado sobrevivía y ahora está condenado casi a morir? Porque en 2023 había todavía un segundo salario encubierto que se conformaba de tarifas bajas, transporte bajo o gratis, remedios con descuentos muy importantes y hasta promociones del Estado para que vacacione.

La realidad es que, en diciembre de 2023 hemos tenido una devaluación brutal de más del 110% y luego la quita de subsidios a todo lo que consume un jubilado y eso se ha ido profundizando en contra de nuestros viejos hasta el día de hoy.

Hoy un jubilado cobra, con respecto al 2023 un 100% menos de salario, y no tiene más beneficios por ser jubilado, y esto se lo quitó el actual gobierno con el presidente Milei a la cabeza. Los jubilados… Si la ven …


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version