Un país de argentinos
Argentina nos pertenece. Que individuos del mundo quieran vivir aquí lo permite nuestra Constitución. Lo que no debemos permitir nosotros es que vengan a ocupar nuestro país tropas extranjeras o que nuestros representantes vayan a embajadas de los imperios a entregar nuestra soberanía – por ejemplo el pacto Foradori -Duncan y la entrega sobre Malvinas – durante el gobierno de Macri. Fueron políticas que además arrasaron con los derechos sociales del trabajador.
Otro ejemplo de gobierno vendido y de copas en la embajada fue el de De La Rúa. Similar acción antipatria a órdenes de la embajada fue el de Aramburu-Rojas, que mandó al paredón al Tte. Gral. Valle (23 hombres en total), a pesar de hallarse todos detenidos, porque luchaban por su Patria. Cuando el país era un vergel y contaba con una constitución – la del 1949 – que fue derogada de un plumazo por Aramburu-Rojas perdiéndose hasta el presente los derechos constitucionales mas preciosos para la ciudadanía y que ni los golpistas ni nuestros políticos fueron capaces de rescatarla. Así nos va.
Todos los Argentinos – a Dios gracias – salvo excepciones, hemos hecho la primaria y sabemos quiénes fueron San Martín, Belgrano, Roca, Sarmiento. Los Argentinos que se van -o quieren hacerlo- son los cajetillas mediocres que generalmente han vivido en la abundancia de padres que nunca los enviaron al trabajo . No hay argentino en las provincias que vayan a la embajada: ni a entregarnos, ni a pedir limosna.
Es cierto que la mayoría de nosotros – salvo la izquierda – desconfiamos de nuestros candidatos para las próximas elecciones, pero tenemos sobradas pruebas de que los candidatos unos son delincuentes y otros debieran mejorar mucho para que los votemos, pero estamos en nuestra Patria y tenemos que mirar que hacer – todavía no nos obligan -.
Por ejemplo: yo como peronista desconfío de Massa y tal vez vote a otro. Pero nunca, nunca dejaría mi Patria en manos de traidores.
Juan Carlos Malgesini
DNI 4.673.429
Puerto de San Antonio Este
Comentarios