Violencia familiar y avenimiento

Héctor Luis Manchini, ex juez DNI 7.779.947
Zapala

En https://www.mpfneuquen.gob.ar/ 24/09/2024 se informa: «Neuquén, Mediante acuerdo pleno, A.P. fue declarado penalmente responsable y condenado a 9 años de prisión por haber abusado en forma continuada de una niña perteneciente a su entorno familiar. Los hechos ocurrieron en un paraje cercano a Zapala».

Ahora bien, la ley de fondo 26.738, publicada en el Boletín Oficial el 4/4/2012 modificó el artículo 132 y dispuso suprimir en los supuestos en que la víctima sean mujeres y niños la figura del avenimiento, entendiendo que constituye un incumplimiento de las obligaciones asumidas por el Estado en diversos organismos internacionales de investigar y sancionar a los responsables de tales actos consagrando así la impunidad frente a hechos graves de violencia de género.

Los estándares internacionales, de derechos humanos y a sancionar a los responsables, imponiendo además frente a ciertos delitos la obligación de iniciar pesquisas de oficio a fin de lograr individualizar y castigar a los responsables de dichas lesiones. Similar situación se verifica en torno a la victimización infantil. Remarcando que ambos ámbitos – violencia contra las mujeres y contra los niños – sólo se verifica una igualdad formal – es decir la igualdad ante la ley de los protagonistas, pero a la vez se advierte una manifiesta desigualdad en la estructura vincular y en las relaciones de poder, aspectos estos que tornan inviable que haya una libre negociación entre la víctima y su agresor.

En definitiva el cambio legislativo se sustentó en la cuestión vinculada a la problemática de género, la que ha sido plasmada entre los fundamentos del proyecto de ley finalmente sancionado y promulgado.

Así la ley 26.738 suprimió del artículo 132 la figura del avenimiento y por ello el acuerdo entre Jueces defensores y Fiscal del caso que nos ocupa es nulo pues contraría la prohibición de cualquier pacto que eluda el juicio que investigue y castigue a los responsable de cualquier delito que tenga por víctimas de violencia a mujeres y niños, más aun en el caso de autos donde la víctima es una niña abusada continuamente por un familiar conviviente [ver “P.M. de los Á. p.s.a. abuso sexual simple -Recurso de Casación”, (Expte. “P”, 38/2011) www.justiciacordoba.gob.ar, Tribunal Emisor: Tribunal Superior, del 25/07/2012].


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version