Caso Yectafer: millonaria condena a Río Negro
La provincia apeló el fallo del Juzgado cipoleño.
CIPOLLETTI (AC).- La Justicia condenó al gobierno rionegrino a pagar cerca de 2,5 millones de pesos a Ángela Peralta, la mujer que hace unos años fue inyectada con Yectafer adulterado. La Fiscalía de Estado ya apeló la medida. El Juzgado Civil Nº1 de esta ciudad, a cargo de Alejandro Cabral y Vedia, emitió el fallo en el que condena a la provincia a pagar poco más de 1,4 millones de pesos en concepto de indemnización para la mujer y su hijo que estaba en proceso de gestación cuando ocurrió el problema con el medicamento. Con los intereses calculados, el monto se eleva a casi 2,5 millones de pesos. La joven estaba embarazada cuando recibió una dosis de Yectafer adulterado en el hospital de Cinco Saltos. Fue el 14 de mayo del 2005. Por ese inyectable, casi pierde su vida y la de su bebé, que estaba en la semana 26ª de gestación. Ella estuvo al borde de un transplante hepático, en terapia intensiva. Y su hijo Maximiliano, que nació con apenas 1, 3 kilos , debió luchar durante cuatro meses en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Para Cabral y Vedia, está acreditado que Peralta “ingresó en buen estado de salud a la guardia del Hospital de Cinco Saltos, a efectos de colocarse una dosis de Yectafer prescripta por personal del Hospital y luego de ello tuvo que padecer todas las consecuencias sabidas y probadas en autos, porque se le aplicó un medicamento prohibido en su uso”. Y también la responsabilidad del Estado: “es evidente que el servicio prestado y recibido por la actora (la mujer) en el hospital ha funcionado deficientemente, en tanto han fallado los controles necesarios para evitar que un paciente reciba una droga que, como se dijo, estaba prohibida en su uso y comercialización, y en virtud de dicha aplicación la actora y su hijo han padecido consecuencias gravísimas en su salud”, dice el fallo. En las últimas horas se conoció que la Fiscalía de Estado apeló la medida, por lo que la mujer deberá seguir esperando la indemnización. Mientras tanto vive, junto a Maxi y sus otros dos hijos, en un local que le alquiló la provincia y acondicionó como vivienda. Horacio Kreitman, uno de los abogados de Peralta, contó que fuera del proceso judicial “nunca hemos logrado que algún representante del gobierno se acerque a dialogar. Eso habla del desinterés, Ángela y su hijo siguen padeciendo enfermedades. El nene tiene graves problemas respiratorios y es probable que en el corto plazo tenga que empezar a usar una mochila de oxígeno. Los mil pesos que le dan por mes, no le alcanza ni para darle de comer a sus hijos”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios