Celebración peronista por el Día del Trabajador

Hubo un acto en la costanera viedmense. La policía se hizo presente para saber qué pasaba.

Celebración peronista por el Día del Trabajador

El homenaje por el Día del Trabajador reunió a un nutrido grupo de militantes peronistas que, frente una pequeño monolito emplazado por la CGT-Zona Atlántica, sintieron la necesidad de expresar su descontento con la situación social-económica del país.

El acto realizado en la avenida costanera en inmediaciones de la fuente Pucará y el monumento a María Eva Duarte de Perón, tuvo como marco una situación bastante particular en virtud de que la Policía rionegrina envió a dos efectivos para tomar nota el motivo por el cual había gente reunida en ese lugar.

“Para nosotros la justicia social es el techo digno y las condiciones laborales justas, pero para algunos sectores la justicia social pasa por tener empleo”, lamentó el legislador del Frente para la Victoria y secretario general de la Unidad Básica de Viedma, Raúl Martínez, al hacer referencia a las precarias condiciones por las que atraviesa el mundo laboral.

En el mismo sentido, el secretario general de la seccional Viedma de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Damián Miller, advirtió que “las conquistas (laborales) se han visto entorpecidas en los últimos tiempos” a la vez que se pronunció por “recuperar la cultura del trabajo para que las familias se puedan desarrollar”.

En el preciso momento en que la concejal Evelyn Roussiot (FpV) reivindicaba a los empleados públicos ante el “achicamiento” del Estado promovidos por los gobiernos nacional, provincial y municipal; su alocución fue interrumpida por la presencia de los efectivos que estaban averiguando sobre la concentración.

Ésta pequeña controversia molestó a los presentes y tuvo que mediar Martínez para explicarle al personal de seguridad sobre el motivo. Algunos, visiblemente contrariados aprovecharon en forma irónica a convocarlos a que se queden porque también ellos revistan como trabajadores.

Una vez que los efectivos entendieron las razones y se retiraron, la concejal del FpV puso el acento que el gobernador Alberto Weretilneck “le echó la culpa a los trabajadores en el discurso del uno de marzo cuando habló del gasto en horas extras y licencias docentes, pero no hizo referencia al déficit por el despilfarro que hizo con el recurso de los rionegrinos”. Asimismo, se preocupó por cuestionar al intendente José Luis Foulkes que deriva los recursos a empresas privadas con tercerizaciones que podrían estar desarrollando los agentes municipales.

En la concentración, llevó la voz de los trabajadores judiciales el secretario general del Sindicato Pablo Barreno. Aprovechó el momento para señalar la necesidad de “reforzar” la unidad de los trabajadores que “hoy no existe”, y a continuación pidió recordar a los “mártires” argentinos quienes también “ofrendaron su sangre” en este país.

Mientras se cantaba la tradicional marca peronista, militantes de la Unidad Básica distribuyeron en el acto una cartilla para dejar constancia del hito que significó para la Argentina el día 24 de febrero de 1947. En esa oportunidad, el fallecido ex presidente Juan Domingo Perón proclamó desde el Teatro Colón proclamó una decena de Derechos del Trabajadores que luego fueron el pilar de la frustrada Constitución Nacional de 1949.

Por otra parte, la CGT-Zona Atlántica adhirió a la celebración advirtiendo que “sólo la unidad del pueblo salvara al pueblo, y esa unidad se dará en torno a la Doctrina del General Perón y a su Ideología de la Tercera posición, distante del ‘gorilismo’ de Izquierda como de Derecha, quienes atentaron desde siempre contra Perón y Evita, y por lo tanto, nuestro esclarecimiento en este punto es fundamental”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version