Centros Infantiles: Espacios creados para proteger y contener la niñez

Son cinco los centros infantiles que funcionan en distintos barrios de la ciudad y en diferentes horarios. El objetivo es brindar atención integral a los niños. Más de 100 agentes municipales trabajan de manera permanente con más de 500 chicos cuyas edades van desde el año de vida a los cuatro años.

Los centros infantiles se transforman en espacios de aprendizaje y contención para los cientos de niños que asisten a ellos. A través de equipos interdisciplinarios, el Estado municipal cumple un rol activo durante la primera infancia. Al mismo tiempo, articula y promueve la relación permanente entre el niño y la familia. La titular de Desarrollo Humano y de Familia, Marta Moreno, explicó que el objetivo es brindarle al niño una atención integral.

La aguja del reloj marca que es hora de la merienda. Un grupo de pequeños toma el refrigerio mientras otro, con carita de sueño, abraza a una de las educadoras. De fondo se escuchan canciones infantiles. Esas suaves melodías le pondrán ritmo al resto de la tarde.

Situaciones como éstas se repiten en los cinco centros infantiles que están presentes en diversos barrios de la ciudad. Alrededor de 525 niños asisten en los diversos horarios de funcionamiento. Algunos de ellos cuentan con tres turnos: mañana, tarde y vespertino. Este último, les permite a algunas madres poder finalizar sus estudios.

Los niños, que tienen entre uno y cuatro años, realizan actividades relacionadas al juego, el aprendizaje, los hábitos y las relaciones familiares. Allí además desayunan, almuerzan, meriendan y cenan, dependiendo del horario al que asistan.

Moreno explicó que durante esta gestión tomaron la decisión política de incorporar la presencia de una nutricionista para poner el foco sobre la alimentación de los niños. Esta labor se suma al trabajo mancomunado entre la coordinación pedagógica, los directivos y educadoras que conforman el equipo de tareas. Ahora apuntan a incorporar un psicopedagogo para la estimulación del niño a través del juego y también para la detección de problemas de manera temprana.

“La mirada que tenemos sobre los Centros Infantiles es que realmente brinden una atención integral. Que tengamos en cuenta, el cuidado y la protección de la salud psicofísica, el trabajo con las familias, a través de talleres de capacitación relacionados a la crianza, la importancia de la alimentación, el vínculo y la importancia del juego en cada etapa”, explicó la funcionaria.

Dijo además que es importante el espacio y están apuntando a jerarquizarlos. Explicó que las educadoras cuentan con capacitaciones para tener un mejor desempeño en el acompañamiento de los niños.

Para detectar problemas

Actualmente, el municipio cuenta con 109 agentes destinados a los centros infantiles. Las trabajadoras están permanentemente con los pequeños que asisten a estos espacios.

Marta Moreno, explicó que estos lugares sirven para detectar problemáticas que se dan en el entorno del niño como el flagelo de la violencia familiar o el abuso sexual infantil, entre otras. “Pretendemos brindar herramientas para que las chicas puedan detectarlos”, indicó.

En casos como esos, la dirección de Desarrollo Humano y Familia articula programas para el acompañamiento de la familia con el fin de atender la problemática existente. Por ello, trabajan con instituciones intermedias que buscan cuidar el desarrollo y el cuidado del niño. “Tratamos de acompañar al niño en todo. Generamos un espacio de sociabilización y además reforzamos en los niños las cuestiones que ya traen de su casa”, remarcó.

En números

“Este año se tomó la decisión de que haya un equipo interdisciplinario para poder brindar una atención integral a los niños”,

expresó Marta Moreno, titular de Desarrollo Humano y Familia.

Los niños de entre uno y cuatro años realizan diferentes actividades en estos lugares, relacionadas al juego, aprendizaje, hábitos y relaciones familiares.

Las cuidadoras que trabajan en los centros infantiles también están capacitadas para detectar posibles problemáticas en el entorno del niño.

Datos

109
es la cantidad de agentes municipales que están dedicados al área Centros Infantiles.
525
niños, aproximadamente, son los que asisten a estos espacios en los distintos horarios.
“Este año se tomó la decisión de que haya un equipo interdisciplinario para poder brindar una atención integral a los niños”,
Los niños de entre uno y cuatro años realizan diferentes actividades en estos lugares, relacionadas al juego, aprendizaje, hábitos y relaciones familiares.
Las cuidadoras que trabajan en los centros infantiles también están capacitadas para detectar posibles problemáticas en el entorno del niño.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios