Cerro Catedral cierra la parte alta de la montaña y cruzan los dedos por una nevada

Desde la empresa Capsa anunciaron que solo por este miércoles no abrirán ese sector de la montaña "buscando preservar la nieve que hay". Informaron que la situación en esa zona del centro de esquí es crítica. Pero esperan que se cumpla el pronóstico que anuncia nieve.

La nieve se busca estos días hasta por debajo de las piedras en la parte superior del cerro Catedral. Allí, decenas de personas caminan con sus palas al hombro todas las tardes para retirar nieve de aquellos lugares, como cañadones, donde los rayos del sol no llegan. Palean y la depositan en unos enormes nailon que usan para deslizarla hasta los sectores donde las máquinas pisanieves, que trabajan por la noche, podrán desplazarla hacia las pistas. Es un trabajo de hormiga. Pero es la única alternativa en este invierno atípico que se vive en la Patagonia.

Desde Catedral Alta Patagonia informaron esta tarde de martes que en función de las condiciones de nieve y el pronóstico de altas temperaturas, este miércoles 4 de agosto “permaneceremos cerrados al público en la parte alta de la montaña buscando preservar la nieve que hay y dedicando todo el día para mover nieve a mano con el equipo de Catedral y voluntarios”.

“Esperamos que los centímetros de nieve y las bajas temperaturas pronosticadas para los próximos días nos ayuden a mejorar la condición y permanecer abiertos”, explicó la empresa en el comunicado.

El gerente de Montaña de Capsa, Matias Marcaccini, explicó que el contexto complicado que se vive. “Hay muy poquita nieve y las altas temperaturas agravan la situación”, describió.

Dijo que todas las tardes personal de Capsa, instructores, gente de los paradores, de los rental retiran con palas nieve de aquellos lugares donde no sirve para desplazarla hacia otros sectores de la montaña, donde las máquinas pueden acomodarla y pisarla.

Sostuvo que el operativo se hace porque es la alternativa para que puedan trabajar. “Ese operativo lo repetimos todos los días con los voluntarios y personal de la empresa tratando de sostener esta apertura”, valoró.

Destacó que los esquiadores o snowboardears con nivel avanzado o intermedio buscan la parte superior de la montaña porque hay mayor variedad de pistas. Pero justamente ese sector del cerro Catedral “es el que se encuentra en una situación crítica” por la falta de nieve.

Marcaccini sostuvo que resolvieron cerrar mañana la parte alta del cerro Catedral “para resguardar la poquita nieve que hay”. Comentó que con temperaturas altas que se registran estos días la nieve no aguanta. Además, la naturaleza ha sido esquiva este año, a diferencia de lo que ocurrió el invierno 2020, cuando cayeron nevadas intensas, pero por las restricciones estaba todo cerrado y no hubo temporada.

El gerente de montaña de la empresa dijo que hubo otros inviernos similares con poca nieve en la montaña. “La gente que lleva muchos años en el cerro recuerda que en 1985, en 1990 y en 1996 nevó muy poco”, manifestó. Dijo que el fenómeno ocurre después de un invierno “nevador”, como sucedió en 2020. “Es algo cíclico que desde 1996 no pasaba de una manera tan grave”, afirmó.

Dijo que en la base y en la zona de intermedia los cañones que fabrican nieve artificial sostienen la temporada. En la base y en la Plaza Oertle, ubicada en la cota 1600 del cerro, los cañones permitieron tener un manto de nieve artificial de unos 50 centímetros compactada para principiantes.

Marcaccini recordó que en la base tienen 15 cañones que abastecen un área de 3 hectáreas y en la Plaza Oertle hay 2 más y una lanza, que fabrican nieve para 2 hectáreas. “La verdad que esta temporada de invierno era muy incierta y por la falta de nieve hubo personas que desistieron de venir o atrasaron el viaje. Creo que con nieve hubiera venido mucho más gente”, opinó el gerente de Montaña. Y observó que es un problema que afecta a todos los centros de esquí.

La falta de nieve causa muchas complicaciones en el cerro Catedral. (Foto de archivo gentileza Capsa)

Para tener una dimensión de lo que sucede en la parte superior de Catedral, Marcaccini no anduvo con vueltas. “El déficit de nieve es total. Se está esquiando en un manto de entre 5 y 10 centímetros de nieve compactada cuando en una temporada normal en la parte alta tenemos un metro de nieve compactada o medio metro en la parte intermedia del cerro”, describió.

En Catedral casi todos cruzan los dedos para que se cumpla el pronóstico meteorológico que anuncia probables nevadas para la noche del jueves o madrugada del viernes. “Si caen diez centímetros sería una gran nevada porque nos permitiría duplicar lo que hay, así que estamos esperanzados de que se cumpla el pronóstico”, expresó Marcaccini. «Estos días se busca sacar la nieve que no se usa, que está debajo de las piedras y en los cañadones», planteó.


La nieve se busca estos días hasta por debajo de las piedras en la parte superior del cerro Catedral. Allí, decenas de personas caminan con sus palas al hombro todas las tardes para retirar nieve de aquellos lugares, como cañadones, donde los rayos del sol no llegan. Palean y la depositan en unos enormes nailon que usan para deslizarla hasta los sectores donde las máquinas pisanieves, que trabajan por la noche, podrán desplazarla hacia las pistas. Es un trabajo de hormiga. Pero es la única alternativa en este invierno atípico que se vive en la Patagonia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios