Chango Spasiuk, la Sinfónica del Neuquén, teatro y más música para este fin de semana
El músico misionero llega a la región para dos shows, en Neuquén y Bariloche. Además, la Sinfónica cierra la temporada con un concierto muy especial y siguen las funciones teatrales en salas de la región para todas las edades y todos los gustos. Pasen y elijan.
No te podés perder
Chango Spasiuk: «Música & Palabras»
En Neuquén y Bariloche
¿Cómo se nombra una melodía? ¿De qué manera suena una idea? Es la propuesta de Chango Spasiuk que llega a Neuquén y Bariloche, donde el artista nos propone un ejercicio compartido, una respiración entre los vientos de su acordeón y la lengua que lo viste, define y desnuda en un encuentro íntimo este viernes a las 21 en Casino Magic y el sábado, también a las 21, en Camping Musical Bariloche. En esta ocasión, Chango Spasiuk llegará acompañado en escena por su viejo compañero Marcos Villalba, en guitarra y percusión; y Matías Martino, en piano.
Para el show de Neuquén, entradas en venta en FLIPPER (Av. Argentina 179), boletería de Casino Magic (Planas 4005) y por sistema web: livepass.com.ar.
Para el show de Bariloche, por sistema a través de evenbrite.com.ar.
Música & Teatro
El Arrimadero
Proyecto Chicote
Improvisación teatral
Este viernes a las 21 se presenta Proyecto Chicote en formato largo de impro, donde tres directores ponen en escena tres propuestas de historias distintas y el público presente podrá elegir cual se interpretará de principio a fin. Buenas ocurrencias, mucha intensidad, pasión y risas. Actúan: Juan Gramajo, Leo Nebbia, Pikito y como invitado especial: Wen.
Por reservas de entradas al 2995188503 o al 2996105276.
“Donde el viento hace buñuelos”
Teatro
Este sábado, a las 21, última función de “Donde el viento hace buñuelos”, la obra de Aristides Vargas, dirigida por Luis Sarlinga e interpretada por Amalia Arias y Adriana Iglesias.
Una obra donde los múltiples planos de interpretación, la hacen multifacética, tanto en lo formal como en los contenidos. Dos mujeres repiten fragmentos de sus historias personales, memorias del pasado y de sus momentos finales donde una de ellas, Miranda, acompaña la agonía de la otra, Catalina.
Por reservas de entradas al 2995347678.
“Un almuerzo argentino”
Teatro
Este domingo a las 13 vuelve a escena la comedia dramática “Un Almuerzo Argentino”, de Bernardo Cappa, con la dirección de Silvana Feliziani y gran elenco. “Una mesa larga. Un brindis. Un compromiso. Dos familias y una deuda. Una llegada inesperada. Octubre 1952. La grieta, la de antes y la de ahora. Ayer es hoy sin piedad.”
Entradas: $700. Reservas al 2994656595.
“Santito dulcero”
Teatro
Este domingo a las 21:30 continúa en escena la obra “Santito Dulcero”, una comedia dramática en la que se refleja la relación de dos hermanas mayores que tienen una historia familiar signada por trágicos acontecimientos.
De Angela Gandini, con la dirección de Silvana Feliziani y las actuaciones de Kikí Somma, Miguel Dagnino y Ángela Gandini.
Entradas: $700. Reservas al 2995713050.
El Arrimadero
Misiones 234, Neuquén.
Ámbito Histrión
“El trencito de la alegría”
Teatro
Este viernes, a las 21:30, Crash Teatro vuelve a escena con “El trencito de la alegría”, con la dirección de Pablo Todero y las actuaciones de Pablo Cosa, Martín Pedersen, Pablo Di Lorenzo y Facundo Selva Reserva de entradas al 299 4530771.
“¿Y usted quién es?”
Teatro
Este sábado, a las 21:30, una nueva función de esta obra producida por la compañía Crash Teatro. Texto de Ignacio Domínguez sobre texto original de Christian Cardozo, dirección de Pablo Todero y las actuaciones de Eugenia Allub, Verónica Fallik, Ariel Azcurra y Juan Fontana. Entradas: $700. Reservas al 0299-154530771.
“Así de simple”
Teatro
Este domingo a las 21 sube a escena esta obra de Sofía González Gil e Ignacio Bresso, bajo la dirección de Malena Albarracín y producción de Fábrica de Artistas.
Actúan Josefina Porte Farias, Pablo Cosa, Sabrina Nazzi Di Massa, Magalí Presa, Sebastián Herlan, Pablo Beiner.
Ámbito Histrión
Chubut 240, Neuquén
Fundación Cultural Patagonia
“Cuando llegue el alba”
Música y danza
“Cuando llegue el alba” es el nombre de la nueva producción de Popular y Ballet Folclórico FCP, que da el puntapié inicial al ciclo “Primavera FCP”, que tendrá lugar en el Anfiteatro al aire libre ubicado en San Luis 2085 de Roca. La propuesta es este viernes a las 21.
El programa está integrado por “Al jardín de la República” de Virgilio Carmona, “Chacarera del violín” de Javier Cirpolo y los Hermanos Simón, “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz, “Aunque te escondas” de Gustavo Chazarreta, “Como pájaros en el aire” de Peteco Carabajal, “Huella de ida y vuelta” de Yacomuzzi y Molina, “Zamba del carnaval” de Gustavo Leguizamón, “Malambo”, “Oración del remanso” de Jorge Fandermole y “Vidala”, entre otros.
Popular FCP está conformado por Laura Fuhr, viola; Luciano Morán, bajo; Emiliano González, percusión; Mauro Moya, piano y Jonathan Ceballes, guitarra y canto. Ballet Folklórico FCP está integrado por Marcos Fuentes, Estrella Goncalves, Maximiliano Leiva, Sofía Gelashvili, Cristian Mauna, Natalí Fernández, Marcelo Licciardi y Verónica Ose. La dirección general pertenece a Marcos Fuentes y Jonathan Ceballes.
La entrada general, posee un valor de $400, con descuentos para jubilados y alumnos y docentes del IUPA. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 h, y el viernes a partir de las 20 h en San Luis 2085.
“Clásicos de la música clásica”
En Roca
Este sábado a las 21 FCP presenta a la Orquesta Sinfónica FCP, con “Clásicos de la música clásica”, en el Anfiteatro al aire libre (San Luis 2085) de Roca.
El programa está compuesto por “Obertura” de “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini; “Vals de las flores” de Piotr Tchaikovsky; “Intermezzo” de “Cavalleria rusticana” de Pietro Mascagni; “Obertura” y “Danza del gran Calumet” de “Las indias galantes” de Jean-Philippe Rameau; “Bacanal” de “Sansón y Dalila” de Camille Saint-Saëns; “Meditación” de “Thais” de Jules Massenet; “Otoño porteño” de Astor Piazzolla (arreglo de Fabrizio Danei); “Danza ritual del fuego” de ”El amor brujo” de Manuel De Falla; “Introducción” y “Las uvas” de la Suite N°1 de “El sombrero de tres picos” de Manuel De Falla; y “Danzas polovtsianas” de “Príncipe Igor” de Aleksandr Borodin.
Localidades en venta
La entrada general, posee un valor de $400, con descuentos para jubilados y alumnos y docentes del IUPA. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 h, y sábado de 10 a 13. Ese día, a partir de las 20, las localidades se adquieren en San Luis 2085.
Espacio Pueblarte Cipolletti
“Mareas profundas”
Teatro de títeres para las infancias
Este domingo a las 17 sube a escena “Mareas profundas”, de Vanina Garaventa y Carolina Erlich. Sumergirse al fondo del mar y atravesar miedos… Dos amigas que comienzan un viaje a las profundidades lleno de aventuras.
Entradas: $500. Reservas: 299 637 5113 – 299 401 3469.
“Búsqueda”
Teatro
Este sábado a las 21:30, sube a escena “Búsqueda”: Poetizar las ausencias. Bufonear las miserias. Navegar la incertidumbre y buscar la esperanza. ¿Qué sucede cuando una chica desaparece? Sumergirse en una búsqueda sin descanso, que en el fondo se roza con nuestra constante búsqueda de libertad y la liberación de nuestra propia voz.
Entradas: $700. Reservas al 299 637 5113 – 299 401 3469
Espacio PUEBLARTE
Chile 855, Cipolletti
Sinfónica del Neuquén
Concierto cierre de temporada 2021
Este viernes a las 21, en el Cine Teatro Español de Neuquén, la Orquesta Sinfónica del Neuquén dirigida por el Maestro Andrés Tolcachir ofrecerá el concierto de cierre de la temporada 2021 con el estreno mundial de “Kushe Papai”, de María Suárez (cantante solista), junto a la cantante lírica Yanina Cifuentes.
El programa está compuesto por la Obertura Trágica op. 80, de Johannes Brahms y “Obertura-Fantasía Romeo y Julieta”, de Piotr Ilich Tchaikovsky continuará con la mencionada obra de María Suárez, seguidas de “Huapango”, del mexicano José Pablo Moncayo; y “Danzón Cubano N°2”, del también mexicano Arturo Márquez.
Entradas numeradas disponibles, de 17.30 a 21.30s en Cine Teatro Español. Generales $500; jubilados y sub25 $300.
Coro Universitario del Comahue
Concierto en el playón de la UNCo
Este viernes, a las 21, y luego de casi dos años de trabajo virtual en tiempos de pandemia, el Coro Universitario retoma las presentaciones presenciales. Será en el playón de estacionamiento detrás del Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue (Buenos Aires 1400). Dirigido por Daniel Costanza, el coro interpretará “Como la Cigarra” (de M.E. Walsh con arreglos de Sigesmundo Romero y D. Costanza); “Te’ i vuelto a ver”, de Cuti y Peteco Carabajal con arreglos de Daniel Buyanovsky – D. Costanza – S. Romero; “Zamba de Usted”, de Ariel Ramírez y Félix Luna con arreglos de María Laura Alemán; “Calles de París”, de M.E. Walsh con arreglos de María Laura Alemán; “María María”, de Milton Nascimento con arreglos de María Laura Alemán; y “Canción con todos”, de César Isella y A. Tejada Gómez.
No te podés perder
Chango Spasiuk: "Música & Palabras"
En Neuquén y Bariloche
¿Cómo se nombra una melodía? ¿De qué manera suena una idea? Es la propuesta de Chango Spasiuk que llega a Neuquén y Bariloche, donde el artista nos propone un ejercicio compartido, una respiración entre los vientos de su acordeón y la lengua que lo viste, define y desnuda en un encuentro íntimo este viernes a las 21 en Casino Magic y el sábado, también a las 21, en Camping Musical Bariloche. En esta ocasión, Chango Spasiuk llegará acompañado en escena por su viejo compañero Marcos Villalba, en guitarra y percusión; y Matías Martino, en piano.
Para el show de Neuquén, entradas en venta en FLIPPER (Av. Argentina 179), boletería de Casino Magic (Planas 4005) y por sistema web: livepass.com.ar.
Para el show de Bariloche, por sistema a través de evenbrite.com.ar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios