Chimpay y Las Grutas, sedes de dos encuentros gastronómicos, en días más

Una oportunidad única para potenciar el turismo y la gastronomía en estas zonas de Río Negro.

Chimpay y Las Grutas reunirán en los días próximas a cocineros y cocineras de la región para crear y potenciar propuestas gastronómicas innovadoras, poniendo énfasis en la revaloración de los productos locales. ¿Quiénes organizan esta movida? Productores, gastronómicos, municipios y la fundación Enbhiga (Encuentro Bioceánico Hispanolatino Gastronómico), que este año ya organizó dos eventos también regionales: uno en abril, en Valle Medio y otro días después en la meseta de Somuncura, en la zona sur de Río Negro.

Luego de finalizado “La ruta del Valle Medio”, los productores, estudiantes de turismo y cocineros y cocineras locales que habían sido convocados por Enbhiga decidieron por su parte apostar a crear su propio producto de difusión. Es que el entusiasmo del encuentro que tuvo como escenarios a Choele Choel, Luis Beltrán y Lamarque los llevó a inquietarse por armar una movida del mismo estilo en Chimpay. La idea de Enbhiga es generar siempre un marco de expectativas para que luego se sucedan hechos en este sentido y de magnitud. Es así que surgió tras meses de encuentro, trabajo y producción, hacer “Chimpay cocina”, del 13 al 15 de agosto.


Todo un desafío es la oportunidad que tendrán el próximo fin de semana los cocineros y productores de Chimpay para presentarse como punto turístico y gastronómico en Río Negro.

Chimpay, vala recordar, es nacionalmente conocida como la cuna de Ceferino Namuncurá (beatificado por la Iglesia Católica) y siempre se asocia a esta parte del Valle Medio con el turismo de carácter netamente religioso. Sin embargo, la posibilidad de posicionarse como un destino turístico dentro de la provincia de Río Negro es una realidad y por ello, mujeres y hombres que construyen el destino de la región a diario decidieron mostrar la capacidad de trabajo, la hospitalidad y la buena gastronomía que existe en el lugar.

El encuentro consistirá en la presentación de cocineras/os, pasteleras/os y productores/as de la localidad y la región que –trabajando en equipos- deberán elaborar platos únicos y característicos para que periodistas e invitados especiales.

En cada instancia se presentarán artistas y artesanos invitados de la localidad.

La organización está a cargo de la asociación Cocineros del Valle Medio en colaboración con Carlos Snaimon, de Enghiga, y el Ente Turístico Municipal de Chimpay.


Gran expectativa se vive ya en Las Grutas por la movida foodie que se realizará el 20 y 21 de este mes en dicho balneario.

Una semana después, el 20 y 21 de agosto, vendrá “Las Grutas: descubriendo sabores”, en el gran balneario de nuestra costa atlántica rionegrina. Esta es una apuesta de Enbhiga que busca reunir lo mejor de la gastronomía, la producción y la comunicación social para potenciar el turismo. Las Grutas, Piedras Coloradas, El Puerto del Este y San Antonio Oeste serán parte de los espacios que albergarán las intervenciones gastronómicas. Una experiencia que convocará a más de 20 cocineros y cocineras, productores regionales, pescadores artesanales, emprendedores, estudiantes, representantes de medios de comunicación y diferentes instituciones y organismos de gobierno.

Además, esta edición propone recorrer más de 500 kilómetros, bordeando el golfo San Matías para observar fauna marina y difundir la importancia de su conservación, así como la revalorización del legado histórico que albergan las localidades costeras.

¿Qué es Enbhiga?

En 2016, Carlos Snaimon fundó y organizó Encuentro Bioceánico de Gastronomía para compartir conocimientos y lograr entre la docencia, solidaridad y difusión un camino diferente.

Comenzó siendo bioceánico porque sus participantes eran de Argentina y Chile. Chefs y periodistas compartieron experiencias y paisajes de ambos países.

La idea comenzó a difundirse y ya en el segundo encuentro se unieron amigos de otros países, Brasil, Uruguay, Costa Rica, Perú, Colombia y España.

Costa Rica con un recorrido por el Pacífico fue el anfitrión para el tercer encuentro y un año más tarde Galicia – España reunió a participantes de 10 países.


Chimpay y Las Grutas reunirán en los días próximas a cocineros y cocineras de la región para crear y potenciar propuestas gastronómicas innovadoras, poniendo énfasis en la revaloración de los productos locales. ¿Quiénes organizan esta movida? Productores, gastronómicos, municipios y la fundación Enbhiga (Encuentro Bioceánico Hispanolatino Gastronómico), que este año ya organizó dos eventos también regionales: uno en abril, en Valle Medio y otro días después en la meseta de Somuncura, en la zona sur de Río Negro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios