Lo declararon culpable por matar a su hermana de un escopetazo en Cipolletti

Desde Fiscalía buscaban incorporar el agravante de femicidio. La defensa buscaba declararlo inimputable y argumentó también que se trató de una emoción violenta. La pena va de 10 a 33 años de cárcel.

Juan García fue hallado culpable por el asesinato de su hermana, Dora, con quien convivía y mantenía un historial de violencia. La mató con extrema violencia, primero la golpeó, luego le asestó cerca de 20 puñaladas y finalmente le disparó en la cara con una escopeta. El agravante de femicidio que impulsó la fiscalía no prosperó. Las penas: de 10 a 33 años.

Juan, de 57 años ya había ejercido violencia contra Dora, y las denuncias que hizo ella fueron varias. Por violencia física y psicológica, reclamó en el fuero de Familia y ante la Oficina de Atención a la Víctima del Delito.

“Estamos ante un caso en el cual se observa la máxima expresión de violencia contra la mujer: el femicidio”, sostuvo el fiscal Martín Pezzetta, ante el Tribunal integrado por los jueces Julio Sueldo, Marcelo Gomez y Laura González Vitale.

El defensor público, Juan Pablo Piombo, pedía la absolución, y argumentó sobre la supuesta inimputabilidad, al tiempo que remarcó que tanto el acusado como su hermana ya habían mantenido “incidentes domésticos” y que padecían “patologías psíquicas”.

Para Piombo, este cuadro era una derivación, entre otras cuestiones, del síndrome de la “familia aglutinada” que se refiere a una alta dificultad para abandonar el hogar.

Señaló que en el caso del imputado, las patologías, sumadas a un “historial de conflictos intrafamiliares”, se intensificaron cuando la justicia ordenó su exclusión del hogar y una serie de problemas económicos.

Sostuvo que no se daban los presupuestos de violencia de género ya que “existía una relación de simetría entre la víctima y el imputado”.

En contraposición, durante su alegato de cierre, Pezzetta consideró que el acusado “era consciente de sus actos” y sostuvo que el crimen encuadraba en un caso de “violencia de género”.

El Tribunal resolvió condenarlo por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, y ahora resta realizare la audiencia de cesura, en la que se determinará la pena que cumplirá García. La escala para este delito va desde los 10 años y ocho meses, a 33 años y cuatro meses de prisión.

Golpes, puñaladas y una escopeta

Este violento homicidio ocurrió durante la noche del 29 de mayo de 2018, cerca de las 21. El acusado y su hermana estaban en la casa que compartían con su madre, en la calle O´Higgins del barrio Pichi Nahuel.

En una discusión, de las que eran frecuentes entre estos mellizos, Juan atacó a Dora y le propinó varios golpes en la cabeza y cuerpo. Luego la apuñaló repetidas veces y finalmente buscó una escopeta calibre 16 en su habitación, y la ultimó de un disparo en la mejilla.

Con una fuerte presencia policial, el responsable del hecho se entregó con las manos en alto, contó lo ocurrido y tras quebrarse en llanto exclamó: “Yo no estoy loco”, informaron fuentes judiciales al día siguiente.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version