Cómo defenderse de las nuevas modalidades de estafa telefónica

El Ministerio Público de la Provincia de Río Negro compartió detalles y sugerencias para evitar caer en engaños.

Para evitar ser víctima de nuevas modalidades de estafas, y ante la repetición de engaños telefónicos o virtuales, el Ministerio Público de la Provincia de Río Negro, compartió una serie de recomendaciones.

Phishing

*Si te llega un mail chequeá que verdaderamente sea de la empresa u organización que se presenta en el mensaje.

*Mirá con atención lo que sigue después del @ del remitente ya que las empresas no suele comunicarse a través de correos @gmail.com @hotmail.com @yahoo.com, entre otros

* Después del @ también prestá atención de que no hayan agregado números o letras al nombre real de la empresa, como por ejemplo @emercadolibre.com.ar, @vvisa.com, @1bancopatagonia.com.ar

*Si entras a una página web desde redes sociales o buscando a través de google prestá mucha atención a que sea la página oficial del banco o empresa porque algunos engaños se realizan desde réplicas muy similares a las páginas web originales y cuando ingresamos con usuario y contraseña pueden robar nuestros datos.

Telefónicas

* Ningún banco te va a llamar para pedirte que cambies tus billetes por nuevos porque ninguna serie ni de pesos, ni de dólares, ni de euros va a salir de circulación

* No vayas a los cajeros automáticos y no sigas los pasos que te indican por teléfono

* No hace falta realizar ninguna activación en cajeros automáticos para recibir trasferencias ni para acreditar pagos, bonos, subsidios, reparación histórica ni ningún beneficio de ANSES ni AFIP

* Si no participaste de ningún concurso, es muy improbable que ganes un premio de forma sorpresiva ya sea un auto, dinero en efectivo, electrodomésticos, viajes o otras cosas.

* No hagas pagos por transferencia bancaria ni por agencias de cobro como Pago Fácil, Rapipago o Western Union para que te acrediten un premio o beneficio

* No digas ningún dato personal (DNI, nombre completo, fecha de nacimiento) ni datos bancarios (CBU, número de cuenta, números de tarjetas) a personas desconocidas a través del teléfono

Sim Swapping

* Si tu teléfono celular se queda sin señal de forma inexplicable y otros celulares de la misma compañía si tienen servicio, comunicate con atención al cliente porque estafadores pueden haber solicitado el cambio de tu tarjeta sim (chip de teléfono)

* Comunicate con asesores de tu banco para que te guíen sobre como podés asegurar que no lograron acceder a tus cuentas bancarias

* Preventivamente, podés solicitar a tu compañía telefónica que no autorice el cambio de sim vía telefónica o remota

Compras por internet (Facebook, Mercado Libre)

* Si estas vendiendo algo por internet y un supuesto comprador te dice que te transfirió dinero de más y te pide que se lo devuelvas, no lo hagas de forma inmediata

* Esperá a que el pago impacte en tu cuenta para chequear que realmente se haya equivocado.


Denunciá

* Apenas adviertas que sos víctima de una estafa, realizá de denuncia en la comisaría más cercana o a los teléfonos celulares de turno de la fiscalía http://ministeriopublico.jusrionegro.gov.ar/en_turno.php


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version