Cómo fue la colecta para que los atletas argentinos puedan viajar al Sudamericano de Ecuador

Gracias a la campaña en redes sociales del influencer Santiago Maratea, la delegación nacional podrá viajar al certamen continental.

Luego de muchas idas y vueltas, todos los integrantes de la delegación argentina podrán viajar al Sudamericano de Atletismo que se celebrará entre el 29 y el 31 de mayo en Guayaquil, Ecuador.

La competencia se iba a realizar originalmente en Buenos Aires, del 14 al 16 de mayo. Por el crecimiento de contagios de coronavirus, la sede se modificó y ahí empezaron los problemas.

De una cantidad inicial de 50 atletas, el Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) informó que solo podría costearle el viaje a 19 de ellos.

El criterio de selección se dio a partir de los que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio y de quiénes van con chances de clasificar. Desde el Ente aseguraron que la decisión se dio por una cuestión logística y técnica de acuerdo al manejo de recursos que habitualmente gestionan.

En la Secretaría de Deportes, el Comité Olímpico Argentino y la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) se tiraron la pelota unos a los otros y la situación parecía no tener arreglo. Los atletas pusieron el grito en el cielo y encontraron una solución a partir de la campaña que inició Santiago Maratea.

El influencer asumió la responsabilidad y motivó a sus seguidores a que realicen una donación para juntar los fondos necesarios. A partir de aportes mínimos de 22 pesos y un máximo de 100, logró juntar 10 millones y medio de pesos, suficientes para pagar un vuelo chárter a Guayaquil.

El dinero fue donado a la CADA, que fue quién contrató el vuelo a Ecuador. Por pedido de los atletas, Maratea también viajará junto a ellos.

Una de las deportistas que se suma a partir de esta gestión es la cipoleña de 24 años Martina Escudero. Competirá en los 800m llanos y también podría formar parte de la prueba 4×100 mixta y femenina.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version