Cómo se verá en ciudades de la región el eclipse solar que despedirá febrero

Expertos y aficionados de distintos puntos del país viajarán a la localidad chubutense de Sarmiento, donde se espera ver en su mayor plenitud el ocultamiento anular del astro hasta un 97%.

Un grupo de astrónomos y aficionados de todo el país se trasladará hasta Sarmiento, en la zona sur de la provincia del Chubut, donde se espera que el eclipse anular del domingo 26 de febrero oculte un 97% del disco solar.

Al respecto, Diego Galperín, referente del Grupo Astronómico Osiris y del programa “Miradas al cielo”, precisó ayer que “el punto exacto será a 40 kilómetros de Sarmiento, entre los lagos Musters y Colhué Huapi, accediendo a una estancia por la ruta 24 que gentilmente abrirá sus tranqueras para quienes quieran asistir a este evento natural. Allí se montarán carpas y se proveerá de agua a los visitantes”.

En esta oportunidad, “la zona de máximo eclipse pasará por el sur de la provincia del Chubut, donde la luna ocultará al sol, quedando visible apenas un pequeño anillo brillante alrededor de la luna, generando un eclipse de sol anular”, detalló.

En consecuencia, “en el resto de la Argentina, el sol se cubrirá parcialmente, siendo mayor el oscurecimiento cuanto más cerca de la zona de anularidad se encuentre el observador. Por ejemplo el porcentaje de visualización en distintas ciudades y provincias será el siguiente: Bariloche un 83%, Neuquén 74%, Buenos Aires 66%, Ushuaia 66%, Mendoza 54% y Jujuy 26%”, graficó.

Charlas

Asimismo, el sábado 25 de febrero, en Sarmiento, se desarrollarán tres charlas astronómicas: a las 10.30, el propio Diego Galperín (Universidad Nacional de Río Negro e Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón) hablará sobre “Encuentro celeste: eclipse solar en la Patagonia”. A las 15, “Curiosidades de la luna”, a cargo de Diego Hernández (Planetario Galileo Galilei, CABA). A las 17, “Los eclipses de sol”, a cargo de Jaime García (Instituto Copérnico, San Rafael, Mendoza).

Por otra parte, a las 20, los participantes harán una salida hasta el Bosque Petrificado (a 32 kilómetros de dicha ciudad) para una observación nocturna del cielo y visualizar mejor las estrellas y el movimiento de algunos planetas.

En tanto, el domingo la partida hacia el lugar de encuentro para ver el eclipse será a las 7, donde a partir de las 9.25 se hará la observación con filtros solares y por proyección con telescopios y cámaras oscuras. El máximo de cobertura del sol será a las 10.39, finalizando a las 12.01.

Las actividades fueron programadas en conjunto entre el Grupo Astronómico Osiris, la Secretaría de Turismo de Sarmiento y el Instituto Copérnico de San Rafael, Mendoza.

“Nunca debe observarse el sol directamente con anteojos oscuros, radiografías, lupas, prismáticos o telescopios, es muy importante proteger la vista”.

Diego Galperín

El lugar elegido

Ojo con los ojos al observar el sol

Según el especialista Diego Galperín, “es importante tener en cuenta que no se debe observar el sol sin protección en los ojos, dado que la retina puede ser dañada aún sin sentir molestias. Para esto existen anteojos especiales que permiten el paso de una muy pequeña parte de la luz o puede utilizarse un filtro de máscara de soldar de índice 14, que se consiguen en las ferreterías”.

Datos

“Nunca debe observarse el sol directamente con anteojos oscuros, radiografías, lupas, prismáticos o telescopios, es muy importante proteger la vista”.
571
kilómetros al sur de El Bolsón se encuentra la localidad de Sarmiento donde habrá salidas para ver el fenómeno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios