Concejales de la oposición piden la reapertura de la Feria Municipal

Le hicieron llegar al intendente Pesatti una serie de propuestas vinculadas con la realidad de los productores locales de frutas y hortalizas.

Los concejales de la oposición le presentaron una serie de pedidos al intendente Pedro Pesatti para apoyar a los productores locales en el marco de la pandemia de coronavirus Covid 19.

La propuesta firmada por Luciano Ruiz, Zulma Romero, Roberta Scavo, Vanessa Cacho y Pedro Sánchez incluye la reapertura de la Feria Municipal, la creación de pequeñas ferias descentralizadas en distintos barrios, compras públicas del municipio para abastecer a vecinas y vecinos en situación de vulnerabilidad y el apoyo al proceso de transición agroecológico de pequeños y medianos productores de la región.

Los ediles indicaron que “es necesario buscar una solución concreta a la venta de  hortalizas de estación  de  los pequeños productores  de nuestro valle”, por eso “el municipio debe coordinar la  intervención del Estado a través de los  múltiples organismos que tienen injerencia en la producción local de alimentos sanos y naturales de estación a precios realmente económicos que representan un combo fundamental para poder sobrellevar este difícil momento de pandemia mundial que ya se hace sentir en nuestro territorio”.

Agregaron que «se deben tomar las propuestas y sugerencias de los propios productores y las instituciones que vienen trabajando con ellos que a lo largo del tiempo han podido construir canales de ventas eliminando intermediación y bajando los costos de frutas verduras y hortalizas.

Para los ediles “son más de 60 familias de pequeños productores que favorecen a la economía local. Además es necesaria la intervención del estado con aporte de movilidad para la logística de traslado  de ida y vuelta desde algunas parcelas para seguir bajando los costos y cumplir con la normativas sanitarias vigentes”.

Pedro Sánchez y Roberta Scavo, dos de los ediles que presentaron las propuestas. Foto: Marcelo Ochoa.

Los puntos salientes de la nota presentada al jefe comunal son:

Reapertura de la Feria

-Los martes y sábados, con mecanismos de no aglomeración de consumidores.

-Puestos de venta dispersos, ocupando en este momento crítico la playa de estacionamiento para ubicar parte de los puestos.

-Intervención del municipio para ordenar la demanda puntual de cada puesto de venta, con distanciamiento entre consumidores.

– Vestimenta y elementos de prevención adecuados para los feriantes. Atención en cada puesto por no más de dos personas, una para despachar y la otra para cobrar.

-Solicitar a los consumidores la no manipulación de productos, de manera de que solo los feriantes entren en contacto con los mismos.

-Limitar el ingreso de gente a la feria.

Ferias barriales decentralizadas

-Distribuidas en zonas pactadas, ubicar entre 3 y 4 puestos bien distribuidos en 8 o 10 puntos de la ciudad.

-Intervención del municipio, distanciamiento entre consumidores, vestimenta adecuada para los feriantes y no permitir a los consumidores la manipulación de los productos.

Compras públicas

-Que el municipio compre por bulto a los productores para sumar productos de estación saludables a los módulos alimentarios que entrega a familias vulnerables en el marco esta emergencia.

-Hacer bolsones promocionales de productos de estación acordes a la necesidad y cultura alimentaria de la población.

-Participación del Municipio en la logística y armado de bolsones completos y entrega de los mismos.

Proceso de transición agroecológico

-Que el municipio pueda comprar por bulto a los productores para sumar productos de estación saludables a los módulos alimentarios que entrega a familias vulnerables en el marco esta emergencia.

-Que el municipio continúe con la coordinación con la Policía local para facilitar la llegada de la producción a los centros de armado de bolsones, y la distribución en distintas zonas de la ciudad.

-Provisión de elementos de prevención adecuados, barbijos, guantes y alcohol en gel.


Los concejales de la oposición le presentaron una serie de pedidos al intendente Pedro Pesatti para apoyar a los productores locales en el marco de la pandemia de coronavirus Covid 19.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios