Confirman la condena al basquetbolista Facundo Brizuela

El Tribunal de Impugnación de Río Negro ratificó la sentencia del juez Maximiliano Camarda a 3 años de prisión en suspenso. Para la defensa del deportista durante el jucio no se acredtió el abuso de la niña de 4 años.

El Tribunal de Impugnación (TI) integrado por los jueces Carlos Mussi, Adrián Zimmermann y Miguel Cardella, confirmó la condena en contra del basquetbolista Facundo Brizuela, por abuso sexual agravada por el vínculo, en contra de la hija de su expareja, una niña de 4 años.

Los hechos ocurrieron en Roca en el año 2019, mientras el deportista participaba del torneo Federal y por ese entonces vestía la camiseta del Club Del Progreso.
Tras conocerse el veredicto dictado por el juez Maximiliano Camarda -el 13 de octubre- la Defensa Oficial recurrió en queja la sentencia al entender que había resultado “arbitrario” y por eso solicitó que revoque la la medida ya que no se había logrado demostrar con certeza la existencia del hecho y la responsabilidad de su asistido.

La mirada de la defensora estuvo puesta sobre la Cámara Gesell realizada a la niña y el testimonio de una de las especialistas en torno a la “contaminación” que existió en el testimonio de la pequeña.
Desde el Ministerio Público Fiscal explicaron a los integrantes del TI que no solo se debe tomar la declaración de la Cámara Gesell. Y solicitó valorar todos los elementos surgidos desde el inicio del proeso.
Afirmó que el juez Camarda hizo un análisis integral de toda la prueba surgidas.

Violencia de género

En el primer voto, el juez Mussi analizó el contexto en el que se desarrollaron los hechos como la conducta posterior de la niña que “pone en crisis los argumentos desarrollados por la defensa que intenta considerarlos como arbitrarios por parte del magistrado”.

La prueba aportada da cuenta del contexto de violencia en razón del género en el que se subsumieron los hechos. La perspectiva de género, como se consignó anteriormente (como herramienta de obligada aplicación por parte de todos los operadores de justicia) implica justamente considerar, como lo hace la sentencia de marras, el contexto estructural y también particular, en el que se han insertado los hechos aquí investigados”, dijo el magistrado.

Y aseguró que tiene como base la teoría sobre la “dinámica de este tipo de hechos en el orden social patriarcal, base teórica qu construye un nuevo paradigma a través del cual los jueces deben analizar los hechos”, detalló el magistrado

Para el magistrado, resultó evidente que el género, la edad, la situación familiar y social se erigen en una intersección que coloca a la víctima en una situación de desigualdad respecto de su agresor. Y remarcó el contexto en el que se encontraba la niña de 4 años, la que en ese momento se encontraba sin la presencia de su madre.
De esta manera y por unanimidad, el tribunal confirmó la sentencia a 3 años de prisión en suspenso para Brizuela.


Temas

Roca

El Tribunal de Impugnación (TI) integrado por los jueces Carlos Mussi, Adrián Zimmermann y Miguel Cardella, confirmó la condena en contra del basquetbolista Facundo Brizuela, por abuso sexual agravada por el vínculo, en contra de la hija de su expareja, una niña de 4 años.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios