Conflicto educativo: los padres volvieron a la Defensoría del Niño

Reiteraron el pedido para que intervenga en el conflicto educativo. Los padres se manifestarán en el Monumento al General San Martín a partir de las 17 horas.

Un grupo de padres autoconvocados se presentaron a la mesa de entrada de la Defensoría del Niño y del Adolescente. Allí reiteraron el pedido para que el organismo judicial intervenga en el conflicto docente.

Te puede interesar: La seccional capital de ATEN votó cinco días de paro docente

“Lo que nos comunicaron hoy en la Mesa de Entradas de la Defensoría, es que los defensores y defensoras de las cinco jurisdicciones de la provincia habían resulto que iban a presentar un pedido de reunión con la Ministra de Educación”, explicó Enrique Specogna, uno de los referentes del grupo de padres.

La intención de los padres es “poner fin a los paros que se vienen dando”. En enero de este año se reunieron con la Ministra Cristina Storioni, pero afirman que no los ha vuelto a atender.

Te puede interesar: Piden que se cumplan los 182 días de clases en Neuquén

Specogna afirmó que también hicieron una presentación formal al Ministerio de Educación de Nación, “pidiendo la intervención del sistema educativo provincial”

El grupo de padres realizará esta tarde una manifestación en el Monumento al General San Martín a partir de las 17 horas.

Te puede interesar: La Defensoría del Niño presentó un amparo contra la provincia por el conflicto docente

El año pasado la Defensoría del Niño y del Adolescente inició una acción de amparo contra la Provincia de Neuquén y el Consejo Provincial de Educación (CPE), con el motivo de asegurar el inicio del ciclo lectivo en los establecimientos del sistema educativo público provincial, acción legal que no prosperó.

Adhesión de los Concejales de Cambiemos

El bloque de concejales de Cambiemos acompañó la presentación de los padres autoconvocados y presentarán un proyecto de declaración en el Concejo Deliberante que expresa la preocupación por el actual estado de la educación pública.

Francisco Sánchez se manifestó “preocupado por estado de salud de la educación pública en Neuquén”, y que los niños “son rehenes de este tironeo entre gremio y el gobierno provincial”.

Laura Plaza expresó que los alumnos “son las víctimas de la inacción del gobierno provincial, que no busca una resolución al conflicto”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version