Conocé los artistas regionales más votados para la Confluencia

En la previa de la fiesta neuquina, unas 58 mil personas hicieron la preselección para ver a sus bandas y academias favoritas sobre el escenario.

Finalizó la votación online para elegir a las mejores bandas y academias de danza para participar en la Fiesta de la Confluencia. La votación vía web tuvo la participación de 58.000 personas, una cifra récord que demuestra el interés y apoyo por parte de la gente hacia sus artistas locales.

Se presentaron 51 bandas de música: la más votada fue “Mono Loco” de Junín de los Andes que obtuvo 2600 votos. La banda de cumbia tiene 6 años de trayectoria y están grabando su primer CD, la cantidad de votos que recibieron los postuló como finalistas directos. La banda de Neuquén capital “Los chicos de la cumbia” recibieron 2.247 votos y actualmente están grabando su disco y videoclip.

Te puede interesar: “Repocine”: películas al aire libre y cerquita del Limay

Otra banda emergente es “Sinojas” proveniente de Cutral Có, con sus letras cargadas de sensibilidad y conciencia social que recibió 2.122 votos. “Pía Mieres y sus hermanos” recibió 1918 votos, el camino musical comenzó cuando Pía salió revelación en el Pichi-Tremn Tahuen, evento de talentos de jóvenes que se realiza en Cutral Có. Desde entonces toca junto a sus hermanos Guadalupe y Benjamín Mieres, y tienen dos discos. “Baba Yaga” es una banda de rock neuquina con tintes de jazz que recibió 1592 votos de la gente.

“Ceese Bersa” se consolida como referente del rap en el sur argentino, con sus letras que relatan las crudas realidades de los barrios más humildes de Argentina. Él junto a otros raperos fundaron el Movimiento Rap de barrio dónde relatan sus historias y vivencias. Tiene 8 discos en su haber y recibió 1481 votos. Otras bandas finalistas son “Refucilos” de Cutral Có que recibió 1363 votos, “Kandyel” de la capital neuquina con 1294 votos, la banda “Los Cheros del Sur” de Junin de los Andes obtuvo 1287 votos y “Fuerza Natural” de Chosmalal con 1286 votos de la gente.

Leé más: El miércoles estarán disponibles las bicicletas en la Isla 132 de Neuquén

La capital neuquina se postula como un núcleo de producción cultural por la diversidad de expresiones artísticas. En la categoría “danza” se presentaron 24 elencos de los cuales “Salay Pasión Bolivia USA” filial Neuquén de Centenario se postuló primera con 1676 votos. En la academia de danzas se propone mantener viva la tradición del floklore boliviano, el baile “Salay” es un baile de Cochabamba que recrea movimientos energéticos al ritmo del huayño y charango junto a trajes tradicionales y llenos de colores. En segundo lugar quedó el grupo de reggaeton “United Wolves” con 1556 votos, Academia integral de Danzas del sur tuvo 1553 votos, Ballet Aflamencarse obtuvo 1460 votos, La compañía infantil de circo se posicionó con 1329 votos y la Academia “Que sea sur” de Centenario obtuvo 1290 votos. El jurado analizará a las 9 bandas y 9 elencos para seleccionar a las 5 bandas y 5 academias que se presentarán el 1 de febrero en el Paseo de la Costa. Allí será la selección pública, dónde la gente elegirá a los 3 ganadores de cada rubro que se presentarán en la Fiesta de la Confluencia.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios