Una docena de sucursales de la cadena de supermercados Topsy-Bomba de Neuquén fue saqueada en las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001, pero no fueron las únicas. Se vivieron momentos de tensión en hipermercados como Jumbo y La Anónima , aunque los manifestantes no llegaron a ingresar. Una YPF cercana al local de J.J Lastra fue totalmente vandalizada. El 21 también destrozaron las oficinas de Acción Social de la provincia: se llevaron más de 100 computadoras con la información de 40.000 beneficiarios de planes.
En el hipermercado Jumbo hubo enfrentamientos durante varias horas. Archivo Diario Río Negro
En el hipermercado Jumbo hubo enfrentamientos durante varias horas. Archivo Diario Río Negro
En el hipermercado Jumbo hubo enfrentamientos durante varias horas. Archivo Diario Río Negro
En el hipermercado Jumbo hubo enfrentamientos durante varias horas. Archivo Diario Río Negro
En el hipermercado Jumbo hubo enfrentamientos durante varias horas. Archivo Diario Río Negro
El auto de Río Negro fue volcado por los manifestantes en medio de los disturbios. Archivo Diario Río Negro
La policía detuvo a unas 150 personas en los operativos. Archivo Diario Río Negro
En La Anónima hubo horas de mucha tensión y enfrentamientos, pero no llegaron a concretar los saqueos. Archivo Diario Río Negro
El Topsy del Alto, defendido por un cordón de vecinos. Archivo Diario Río Negro
La gente llevó todo lo que pudo de las sucursales del Topsy-Bomba que estaban en los barrios. Archivo Diario Río Negro
La gente llevó todo lo que pudo de las sucursales del Topsy-Bomba que estaban en los barrios. Archivo Diario Río Negro
La gente llevó todo lo que pudo de las sucursales del Topsy-Bomba que estaban en los barrios. Archivo Diario Río Negro
La gente llevó todo lo que pudo de las sucursales del Topsy-Bomba que estaban en los barrios. Archivo Diario Río Negro
Las oficinas de Acción Social fueron vaciadas el 21 de diciembre. Archivo Diario Río Negro
Las oficinas de Acción Social fueron vaciadas el 21 de diciembre. Archivo Diario Río Negro
La YPF lindera al Jumbo quedó sin nada. Archivo Diario Río Negro
La YPF lindera al Jumbo quedó sin nada. Archivo Diario Río Negro
La policía reprimió, pero en muchas zonas quedó sin capacidad operativa. Archivo Diario Río Negro
Los supermercados tuvieron que reconstruir sus instalaciones el día después. Archivo Diario Río Negro
Comentarios