Cronología del coronavirus en Bariloche a una semana del primer caso
Tardó en llegar el virus a la ciudad andina pero una vez confirmado el primer caso, el viernes pasado, hubo un crecimiento exponencial de contagios y hoy suman 24 afectados.
“Bariloche tuvo un golpe brusco de casos en los últimos días”, admitió hoy el director del hospital Ramón Carrillo y jefe de la IV Zona Sanitaria, Leonardo Gil. La ciudad pasó de tener el primer caso confirmado el viernes 3 de abril a un total de 24 pacientes infectados en solo una semana.
En la ciudad más poblada de la provincia el Covid 19 tardó en llegar. El primer caso confirmado ocurrió recién el viernes pasado, un mes más tarde del primer contagiado en Argentina y unos 25 días después de la llegada del virus a la provincia con la confirmación de una paciente en Viedma.
Gil dijo hoy que en Bariloche se trabaja desde el 12 de enero en el tema. La ciudad comenzó a prepararse cuando la enfermedad comenzó a proliferar en China.
Desde el primer contagio en el país (3 de marzo) hasta la llegada del virus a Bariloche (3 de abril), el trabajo se centró en acondicionar las salas de cuidados intermedios e intensivos del hospital, coordinar un hospital de campaña con 100 camas en caso de ser necesario, acordar con hoteles para el aislamiento de pacientes que no requieran una atención médica puntual y solo deban tener seguimiento.
El primer contagio en Bariloche se originó en una persona que trabaja en la Policía de Seguridad Aeroportuaria pero aún se desconoce cómo fue el origen y no hay información de los estudios epidemiológicos que se iniciaron.
Esa fuerza federal tiene 150 agentes aislados y varios confirmados con coronavirus aunque se desconoce cuántos de los 24 infectados pertenecen a este grupo.
Otra particularidad que tiene Bariloche es que hay dos personas afectadas con coronavirus que pertenecen al sistema de salud. Una médica del sanatorio San Carlos y una persona que trabaja en el hospital Ramón Carrillo (la función y área de trabajo no fue informada).
El director del hospital remarcó que no se va a evitar el contagio de más personas en la ciudad pero apeló a que la población siga las medidas de seguridad para que el sistema esté lo mejor preparado posible para atender los casos.
Ahora el hospital zonal realiza los análisis y estudios de coronavirus a los pacientes de la región y de la Línea Sur. Cada testeo demora unas 7 horas.
La progresión

3 de abril: primer caso confirmado
4 de abril: 4 casos confirmados.
5 de abril: 5 casos confirmados.
6 de abril: 6 casos confirmados.
7 de abril: se mantuvo en 6 casos confirmados
8 de abril: 12 casos confirmados.
9 de abril: 14 casos confirmados y se comienza a discriminar por separado Dina Huapi, con 2 casos.
10 de abril: 24 casos confirmados en Bariloche.

“Bariloche tuvo un golpe brusco de casos en los últimos días”, admitió hoy el director del hospital Ramón Carrillo y jefe de la IV Zona Sanitaria, Leonardo Gil. La ciudad pasó de tener el primer caso confirmado el viernes 3 de abril a un total de 24 pacientes infectados en solo una semana.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios