«Cuadernazo»: Detuvieron a reporteros que cubrían el reclamo de trabajadores gráficos
Una protesta contra el Ministerio de Educación que realizaban este mediodía trabajadores de la cooperativa gráfica Madygraf derivó en incidentes y detenciones, cuando la Policía de la Ciudad desplazó a los manifestantes para liberar el tránsito en la zona.
Los manifestantes repartían gratuitamente cuadernos como modalidad de protesta y denuncia ante lo que señalaron como «irregularidades en la licitación de materiales escolares del Ministerio de Educación, que impiden que esta empresa recuperada pueda seguir produciendo libros escolares a un bajo costo«.
«Peligran más de 180 puestos de trabajo y, a pocos días del comienzo lectivo, esta medida afecta a los bolsillos de miles de familias bonaerenses», habían señalado los trabajadores de Madygraf en la convocatoria a la protesta.
Según la versión de fuentes policiales, los manifestantes no habían gestionado el permiso de rigor para realizar la protesta y se negaban a liberar carriles, con lo cual el operativo de seguridad procuró desplazar la manifestación para permitir la circulación del tránsito y, allí, «comenzaron a ser golpeados los efectivos».
En tanto, uno de los manifestantes, Jorge Medina, denunció que los manifestantes fueron reprimidos luego de que accedieran a liberar dos carriles de la avenida Entre Ríos.
Definió al hecho como «una provocación» y sostuvo que la Policía detuvo a cuatro personas, «tres de ellos trabajadores de prensa, y uno de Madygraf».
Fuentes policiales consignaron que en los hechos ocurridos frente al Congreso, «dos oficiales lesionados fueron asistidos por personal del Same y trasladados a una clínica particular, uno de ellos con lesión en el tabique nasal, y otro con lesiones en su dentadura».
Madygraf es una empresa recuperada que produce libros escolares a un bajo costo.
Poco después de conocidas las detenciones de los fotoperiodistas, desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) hicieron público su repudio a los hechos de público conocimiento.
Comentarios