8 de marzo: música afrodescendiente y feminismo decolonial en un encuentro único en Neuquén
El evento con entrada libre y gratuita, tendrá a una banda integrada por mujeres y busca concientizar sobre la lucha de las afrodescendientes en Argentina.
Este 8 de marzo, en el día Internacional de la Mujer, Neuquén será escenario de un evento que busca abrir un espacio de reflexión sobre el feminismo decolonial en la sociedad argentina. El encuentro tendrá lugar en Casa Tres y contará con una banda integrada íntegramente por mujeres que tocarán música afrodescendiente y caribeña.
La iniciativa nació de una inquietud personal y colectiva. “Veníamos craneando esta idea con pensando en que el 8M es una fecha que debe incluirnos a todas”, contó la cantante hatiana y organizadora del evento, Loy Joseph.
Según contó, el objetivo es que se contemplen las voces de las «mujeres negras, afroargentinas y afrodescendientes«, que asegura han sido invisibilizadas durante mucho tiempo. «Queremos promover que el feminismo nos pueda incluir a nosotras», expresó.
Desde su experiencia como migrante en Argentina desde 2015, la artista reflexionó sobre la falta de reconocimiento de la población afrodescendiente en el país. “Somos pocas, no llegamos a 30 en la zona, pero estamos y a veces se quiere despojar de ese sentir, tenemos que empezar con la concientización”.
El evento del 8M busca justamente eso: visibilizar, concientizar y generar cambios. “Nosotras llegamos acá como migrantes, algunas ya tenemos hijos que nacieron en Argentina. El día de mañana, ellos también enfrentarán esas preguntas que nosotras escuchamos todo el tiempo: «¿De dónde sos?». Ojalá podamos empezar con la concientización ahora”, sostuvo.
8 de Marzo en Neuquén, con música y feminismo decolonial
Este ocho de marzo se realizará este show con una banda compuesta exclusivamente por mujeres. En la batería estará Sofía Pintos, en el bajo Arianna Leiva, en la guitarra Mariana Montes y en el teclado Abiagil San Martín. En las voces, además de la organizadora, participarán Leonor Basualdo y Natali Pardo.
También habrá una invitada especial cuya identidad se mantiene en secreto. “Tenemos una sorpresa para el público: una artista que es percusionista y bailarina afrodescendiente. Queremos que la presencia de mujeres negras en el escenario sea una constante en estos eventos”, adelantó la organizadora.
La presentación en Casa Tres, San Martín 55, será de acceso libre y gratuito, pero requiere reserva previa a través de un formulario online. Así el 8M en Neuquén no será solo una jornada de lucha, sino también una invitación a escuchar, visibilizar y reconocer las voces que históricamente han sido invisibilizadas.
Comentarios